Baja incidencia del mildiu en el viñedo de Castilla-La Mancha

Pero alertan que lluvias y tormentas pueden acelerar su presencia

mildiu

El Boletín Fitosanitario de Avisos e Informaciones de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha informa en su último número sobre el mildiu de la viña, indicando que a lo largo de la última semana se han seguido detectando focos en distintos puntos de la región, aunque estas primeras infecciones no han causado daños graves, al ser manchas aisladas en hojas.

Las condiciones de temperaturas suaves y precipitaciones, en forma de tormentas, que se están produciendo de forma irregular en la comunidad pueden propiciar contaminaciones secundarias en algunas zonas vitícolas.

Si se prevén lluvias en forma de tormentas localizadas con temperaturas suaves, debe vigilarse el desarrollo de la enfermedad y continuar con los tratamientos en caso de haber detectado las primeras manchas. Si se produce un aumento de las temperaturas, por encima de 30 ºC, y cesan las precipitaciones se podría frenar el desarrollo de la enfermedad al inhibirse la germinación de las esporas y por tanto la dispersión de estas.

Aunque la incidencia de la enfermedad hasta el momento es baja, se recomienda, sobre todo en las zonas afectadas, vigilar los viñedos, estar atentos a las predicciones meteorológicas y seguir las recomendaciones del técnico de la Agrupación de Sanidad Vegetal (ASV) a la que pertenezca.

En caso de ser necesario un tratamiento, mojar bien toda la vegetación y no realizar labores en el terreno que favorezcan la dispersión del hongo. Es importante tener en cuenta las diferentes características de los productos que se pueden utilizar, ya que esto condiciona la estrategia a seguir en el control de la enfermedad.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí