El presidente del grupo parlamentario VOX Castilla-La Mancha, David Moreno, ha realizado este viernes una visita a las explotaciones agrícolas de la provincia de Toledo, donde se ha reunido con agricultores de La Villa de Don Fadrique y Villacañas, afectados por la plaga de conejos que está devastando las tierras de cultivo de la región.
Durante su recorrido por las explotaciones, Moreno ha podido constatar de primera mano los graves daños que los conejos están causando en los cultivos, poniendo en peligro la subsistencia de muchas familias y afectando negativamente la economía local.
Los agricultores han expresado su «desesperación» ante una situación que se ha vuelto insostenible y que requiere de medidas urgentes y efectivas por parte de la Junta de Comunidades, “ante la inacción de García-Page que prefiere imponer el Pacto Verde Europeo antes que defender a nuestros agricultores”.
Medidas necesarias para combatir esta plaga
En este sentido, David Moreno ha manifestado su plena solidaridad con los agricultores afectados y ha anunciado que presentará una iniciativa instado al Gobierno regional a implementar, de manera inmediata, las medidas necesarias para combatir esta plaga. «Es imprescindible que el gobierno regional tome cartas en el asunto y proporcione las ayudas económicas necesarias para que los agricultores puedan hacer frente a esta crisis. No podemos permitir que una situación así ponga en riesgo la producción agrícola de nuestra región», declaró Moreno.
Asimismo, el presidente del grupo parlamentario VOX ha subrayado la importancia de una actuación coordinada y eficaz para controlar la población de conejos y prevenir futuros brotes que puedan perjudicar aún más las explotaciones agrarias.
«Estamos hablando de un problema que no solo afecta a la economía de la provincia de Toledo sino que también tiene repercusiones en la seguridad alimentaria y en el empleo rural. Es hora de que la Junta de Comunidades actúe con determinación», añadió.
VOX se compromete a seguir trabajando en defensa de los intereses del sector agrícola y a exigir al gobierno regional que adopte las medidas necesarias para resolver esta situación lo antes posible. «No descansaremos hasta que los agricultores de nuestra región reciban el apoyo que merecen y puedan continuar con su valiosa labor sin las amenazas que hoy enfrentan», concluyó Moreno