¿Cómo afectará la nueva jubilación a agricultores y ganaderos?

Contempla novedades sobre jubilación activa o trabajadores fijos discontinuos

manos campo

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales en materia de pensiones mejora los incentivos para demorar la edad de jubilación y los hace compatibles con la jubilación activa, la que permite seguir trabajando más allá de la edad de jubilación y cobrar una parte o toda la pensión.

Según han informado las partes, todos los trabajadores podrán llegar a cobrar el 100 % de la pensión mientras siguen trabajando, algo que en la actualidad solo podían percibir los autónomos que tuvieran al menos un asalariado.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que la nueva regulación de la jubilación demorada elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa y establece que los incentivos de demora se incrementarán cada seis meses a partir del segundo año de demora, en lugar de cada año.

En la jubilación activa, eleva los porcentajes de la pensión que se podrán percibir mientras se trabaja, que serán del 45 % con un año, el 55 % con dos años, el 65 % con tres años, el 80 % con cuatro años y el 100 % con cinco años.

Autónomos

En el caso de los autónomos que tengan contratado a un trabajador indefinido con una antigüedad mínima de 18 meses o una nueva contratación, podrán percibir el 75 % de la pensión, un porcentaje que se elevará en cinco puntos anuales hasta alcanzar el 100 %.

Jubilación parcial

Por lo que respecta a la jubilación parcial, se permite ampliar de dos a tres años el adelanto, con límites en la reducción de jornada, y se mejoran las condiciones del trabajador relevista, de manera que su contratación tendrá que ser indefinido y a tiempo completo en un puesto no amortizable.

Coeficientes reductores de la edad de jubilación

En la línea de fijar una regulación más flexible en función de las circunstancias de cada ocupación o trabajador, otro de los aspectos sobre los que se ha avanzado es el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para ocupaciones especialmente penosas o peligrosas.

Esta nueva regulación se basa, fundamentalmente, en determinar las circunstancias objetivas, que permiten establecer coeficientes reductores para a rebajar la edad de jubilación, como puedan ser: la incidencia, persistencia y duración de los procesos de baja médica; así como las declaraciones de incapacidades permanentes y los fallecimientos.

Trabajadores fijos discontinuos

El acuerdo incluye mejoras en las condiciones de acceso a la jubilación para los trabajadores fijos discontinuos que recuperan el coeficiente multiplicador del 1,5 que se aplicaba a la hora de calcular el periodo de carencia para acceder a la pensión de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia.

En el caso de la industria manufacturera, se prorroga el marco actual hasta 2029 incluido, con mejoras en las condiciones del trabajador relevista.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí