Rebaja la previsión de la producción mundial de cereales

El Consejo Internacional de Cereales (CIC), aunque seguirá siendo “histórica”

soja

El Consejo Internacional de Cereales (CIC), en su informe de agosto, recoge un recorte de seis millones de toneladas de la producción mundial de cereales totales, debido a la rebaja de las proyecciones para cebada, el trigo y el sorgo.

2.315 millones de toneladas

La previsión del CIC se sitúa en 2.315 millones de toneladas. La reducción intermensual corresponde, en gran medida, a la Unión Europea.

Con una estimación menor para la demanda destinada a piensos (sobre todo, para su empleo dentro de las explotaciones), la previsión para el consumo de cereales se ha reducido en 3 millones de toneladas (2.321 millones), aunque se sigue tratando de una cifra sin precedentes.

Con unas reservas iniciales algo inferiores, la estimación para las existencias remanentes (conjunto de campañas locales de comercialización) se ha recortado en 5 millones de toneladas (581), con una caída potencial de las reservas de los exportadores principales.

Soja

Apenas se ha modificado la proyección para la oferta y demanda mundial de soja en 2023/24. Ante la expectativa de una cosecha más abundante en Estados Unidos, la previsión para la producción mundial en 2024/25 se ha incrementado en 4 millones de toneladas, hasta 419 (+7%). También se han aumentado ligeramente las estimaciones tanto para el consumo como para las existencias al cierre.

Las estimaciones del Consejo para la oferta y demanda de arroz en 2023/24 no han experimentado grandes cambios, aunque la proyección para el comercio en 2024 se ha incrementado ligeramente, al elevarse la previsión para las importaciones de Vietnam.

Las proyecciones para la producción mundial y el consumo total apenas se han modificado, por lo que las existencias al cierre se siguen estimando en 176 millones de toneladas (+2). El comercio podría registrar un leve crecimiento en 2025, para situarse en 54 millones de toneladas (+1%).

Producción mundial de cereales

El Consejo Internacional de Cereales espera que la producción mundial de cereales se eleve en 2024/25 a un nuevo máximo histórico, registrando un aumento interanual de 16 millones de toneladas, al obtenerse cosechas más abundantes de trigo (+5 millones); maíz (+3); sorgo (+3); avena (+2) y cebada (+1 millón).

Con unas existencias iniciales algo ajustadas, la oferta total apenas experimentará cambios respecto a la campaña anterior, y con el nuevo aumento previsto del consumo, es de esperar que las reservas de cereales disminuyan de nuevo, en un 1% a 581 millones de toneladas, su cifra más baja en diez años.

Debido, en parte, a unas cosechas locales más voluminosas en varios mercados clave de destino, se espera que el comercio mundial descienda en 35 millones de toneladas (419).

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí