APAG Extremadura Asaja ha conseguido que, desde la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, se autorice una quema controlada de rastrojos en el campo y que entrará en vigor en breve.
Autorización individual
Después de la última reunión mantenida por esta organización en la consejería, ya se ha dado trasladado de que esta medida se podrá realizar solicitando una autorización individual.
La quema controlada de rastrojos no se autorizaba en Extremadura desde el año 2016. Se trata de una petición reivindicada por APAG “desde hace muchos años, y de forma constante”.
Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura Asaja, ha recordado que “nuestros cereales tienen más plagas y más enfermedades que nunca, además de malas hierbas que es algo que nos afecta mucho. Esto provoca muchos tratamientos fitosanitarios”.
Metidieri deja claro que “la única medida real y más efectiva para todo esto es la quema controlada de rastrojos”.
También ha recordado las numerosas reivindicaciones realizadas por APAG Extremadura Asaja para conseguir este objetivo. La última se produjo el pasado 28 de mayo a las puertas de la consejería.
“Nuestras peticiones han sido escuchadas. Y tras la publicación el pasado 1 de agosto por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de la circular de coordinación del Plan Nacional de Controles de Condicionalidad Reforzada, se autorizaba esta práctica por motivos fitosanitarios.