Un pedrisco inesperado merma la campaña de la almendra en una provincia andaluza

Unido a la sequía y los golpes de calor

pedrisco

La sequía y los golpes de calor han tenido un impacto significativo en la campaña de almendra, especialmente en las zonas de secano de Almería, según señalan desde ASAJA.

A pesar del incremento en la producción, la calidad de la almendra recolectada ha sido bastante baja, con un alto porcentaje de almendras arrugadas, vacías y con medias pepitas. Este deterioro de la calidad manifiesta cómo las condiciones climáticas han afectado al producto final.

Daños del pedrisco

Adicionalmente, un inusual temporal en pleno agosto ha agravado la situación. Una fuerte tormenta de pedrisco ha afectado a la comarca de Los Vélez, particularmente en Cañadas de Cañepla, un municipio de María.

Bolas de granizo de hasta tres centímetros de diámetro cayeron, causando preocupación entre los vecinos y agricultores de la zona.

El granizo afectó más severamente al norte de la comarca de Los Vélez y a las afueras de María. Se estiman daños en la producción de almendra por un valor de 2,70 millones de euros, aproximadamente, y en infraestructuras entre 400.000-500.000 euros.

ASAJA Almería calcula que el 50% de la almendra, con un rendimiento estimado de 150kg/ hectárea, estaba aún sin recolectar, y el precio de mercado se sitúa entre 1,8 kg de cáscara, tanto para comuna como para la ecológica donde se han informado de daños significativos en estructuras, incluyendo naves agrícolas y refugios para cerdos u ganado extensivo.

Aunque en María y las áreas más cercanas al pueblo el impacto fue menor, la falta de una evaluación completa de los daños añade incertidumbre a una campaña ya complicada para los productores locales.

Además, se ha observado una preocupante disminución del rendimiento, según el escandallo realizado, que ha caído un 33% en comparación con el año anterior, pasando de 340 gramos por kilo a tan solo 240 gramos por kilo.

Esta disminución en el rendimiento impacta negativamente en la economía de los agricultores y pone en evidencia las dificultades que enfrentan para mantener la calidad de sus productos.

Precios de almendra

En cuanto a precios, las lonjas registran una cotización de 5,24€/ kilo para la comuna ecológica, un 12% menos que el año pasado y 3,59€/ kilo para la convencional, un 6% más que el año anterior. No obstante, la baja calidad de la almendra podría llevar a una reducción de los ingresos por la venta del producto.

La zona este de la comarca de los Vélez ha mostrado una calidad de almendra ligeramente superior, mientras que el oeste de los Vélez se encuentra en un punto intermedio. Por otro lado, la comarca Valle Almanzora ha sido de las más afectadas, presentado las peores calidades de almendra.

ASAJA Almería advierte que, si no aumentan las precipitaciones en la provincia, la situación podría empeorar aún más en futuras campañas. Es urgente tomar medidas para mejorar los sistemas de regadío, ya que la falta de agua ha sido un factor determinante en la baja calidad de la almendra este año.

“La combinación de sequía, granizo y bajas cotizaciones de precios ha resultado en una campaña mala para los productores de almendra en Almería, con una producción afectada tanto en cantidad como en calidad. Los recientes daños causados por la tormenta de granizo han sido la puntilla final, afectando a la producción y a los propios árboles, lo que agrava aún más la situación del sector” concluye Miguel Ángel Serrano, secretario técnico de ASAJA Almería.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí