El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido este martes, por videoconferencia, con los consejeros del ramo en los consejos consultivos de Agricultura y de Pesca, cuyo contenido se circunscribe al orden del día marcado para el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebrará los próximos 21 y 22 de octubre en Luxemburgo.
El próximo consejo también centrará el debate de los ministros europeos en el documento de conclusiones sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC).
En su redacción, España ha apoyado que haya más propuestas para avanzar en la simplificación y agilizar el denominado New Delivery Model o su nuevo modelo de ejecución a través de los planes estratégicos de cada uno de los Estados.
Futura PAC
El ministro ha apuntado que el documento es positivo en líneas generales y ha resaltado que, también a propuesta de España, en él se ha incluido la necesidad de que el seguimiento de la futura PAC se centre en la consecución de objetivos y la contribución real de las intervenciones.
Una PAC que, como ha recordado, se ha convertido en una política de rentas fundamental para garantizar la estabilidad de los ingresos de los agricultores y ganaderos.
Consejo Agrifish
En la próxima reunión del Consejo Agrifish, Planas ha avanzado que también abogará por que haya más herramientas para abordar las consecuencias de los fenómenos climáticos catastróficos en la agricultura y ganadería, de tal forma que se garantice que el sistema de seguros no se vea desbordado.
A ello ha sumado la necesidad de que haya una mayor coordinación entre los países comunitarios y más financiación para hacer frente a las enfermedades ganaderas y vegetales.
Respecto a las cuestiones relacionadas con el comercio, Luis Planas ha resaltado que, pese a la fortaleza de la balanza agroalimentaria -con unas exportaciones por valor de 72.981 millones de euros en el último año móvil hasta julio, un 3,7 % más que en el mismo periodo anterior-, es esencial que se avance en una mayor coherencia entre las políticas comerciales, de sostenibilidad y agrícolas.
Para ello, abogará por mejorar el acceso equilibrado a los mercados internacionales y defenderá de nuevo, entre otras cuestiones, el modelo de producción europeo, con cláusulas espejo en los acuerdos comerciales de la UE con países terceros.