Gobierno de Castilla-La Mancha confía en un “buen año” de comercialización del vino

Así lo ha expresado el consejero de Agricultura

Vino tinto granel

EFEAGRO. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha confiado en un “buen año” de comercialización del vino ya que la producción de la anterior campaña fue “muy baja”, con 17 millones de hectolitros.

Producción cercana a la media

A preguntas de los medios de comunicación este martes en Talavera de la Reina (Toledo), el consejero ha indicado que se está ultimando la campaña de recolección de la uva, que prevé una producción cercana a la media de los diez años anteriores.

El titular de Agricultura ha destacado que los viticultores, bodegas y cooperativas están transformando sus viñedos a gusto del consumidor, lo que les ha colocado «a la vanguardia a nivel nacional y europeo en la venta del vino”.

Producción vinícola de Castilla-La Mancha

La producción vinícola de Castilla-La Mancha supone el 60 por ciento de la producción nacional, el 15 por ciento de la europea y el 9 por ciento de la mundial, con más de 150 países donde se comercializan los vinos de la región.

“Castilla-La Mancha es la mayor bodega del mundo, la región con más denominaciones de origen de Europa”, ha ensalzado Martínez Lizán, que ha destacado también la importancia y calidad de la materia prima.

En los seis primeros meses de 2024 se ha conseguido, según el consejero, un “récord absoluto en volumen de venta y precios”, por lo que el Gobierno regional ha reconocido que hay que mejorar, pero que la línea es la adecuada.

El sector vinícola supone el 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, con un volumen superior a los 2.000 millones de euros, ha concluido Julián Martínez Lizán.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí