¿Qué es exactamente un olivar ecológico?

olivar ecológico

Un olivar ecológico es el que no utiliza productos químicos, sintéticos ni organismos modificados de forma genética. Es decir, en su cultivo su emplean los recursos naturales como pueden ser el agua, el suelo o la biodiversidad.

Por lo tanto, los objetivos principales de un cultivo de olivar ecológico, aparte del fin económico, son aportar beneficios medioambientales y socioculturales, señalan desde Fincalista.

Ahora bien, esto no quiere decir que cualquiera que tenga un olivar en el que no use productos químicos pueda comercializar el aceite bajo la denominación de distintivo ecológico.

Dicha denominación debe aprobarla un organismo competente que variará en función de la comunidad autónoma. Además, el proceso puede llegar a durar hasta tres años.

El Reglamento (CE) nº834/2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos es el que regula la producción ecológica en España. El hecho de que exista un organismo independiente que controle el olivar ecológico supone garantía de calidad para el consumidor.

Requisitos del olivar ecológico

El olivar ecológico ofrece una serie de ventajas relacionadas con la fauna y la flora local. Igualmente, influye en la reducción de la erosión del suelo y favorece la cubierta vegetal que sirve de pasto para animales entre otros.

-No usar pesticidas, insecticidas ni fungicidas de síntesis química. El motivo es que una gran parte de los gases contaminantes de la atmósfera proceden de los fertilizantes empleados en terrenos agrícolas.

-Uso exclusivo de abonos ecológicos. El olivar es un ecosistema para muchas especies, ya sean especies animales como vegetales. La cuestión es que todos ellos participan en el ciclo del olivo. Tanto es así que el abono que se utiliza en los olivares ecológicos es de origen vegetal, animal o mixto. Así, contribuye a la mejora de la calidad de los suelos.

-Cuidado de la cubierta vegetal. Debido a que la cubierta vegetal que aparece en las calles evita la erosión, esto permite mantener la estructura de los suelos. Además, aumenta la fertilidad y retiene la humedad, aportando así más nutrientes al olivo.

Limitación en labranzas. No se puede labrar en profundidad y en pendientes con más del 15% de inclinación. El objetivo principal es el cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, está prohibido cultivar ecológico en una mayor inclinación porque el suelo se erosionaría con una mayor facilidad.

Cuidados del olivar ecológico

Una vez cumplamos los requisitos mínimos para obtener el certificado ecológico en un cultivo de olivar, se debe tener en cuenta una serie de cuidados mínimos. Además, hay que superar auditorías e inspecciones por parte del Consejo Regulador. Aquí, el objetivo será verificar que se siguen las pautas estipuladas, tanto en el cultivo como en el producto de aceite de oliva virgen ecológico.

De hecho, los controles de este tipo son muy estrictos. Tanto es así, que se considera que el aceite está libre de plaguicidas cuando se detecta menos de 1 miligramo de producto químico en 100 kg de aceite.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí