Fundación Eurocaja Rural clausura el curso de digitalización dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual

Ocho participantes han recibido sus diplomas del 'Curso de Especialización en Digitalización y Gestión Documental' 2023-2024

EUROCAJA

Fundación Eurocaja Rural y Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad (CIEES) han celebrado este lunes en el Archivo Regional la entrega de diplomas de la cuarta edición del ‘Curso de Especialización en Digitalización y Gestión Documental’, dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad intelectual.

Los tres signatarios del acuerdo han dado el broche final a la edición 2023-2024 después de varios meses de formación en administración y digitalización de documentos, de un programa que persigue impulsar la inclusión social y la accesibilidad al empleo en entornos de trabajo normalizados; la cooperación para el desarrollo, así como la formación del alumnado.

López Martín

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, destacó en su intervención que «Eurocaja Rural y su Fundación se volcaron hace años con esta acción. Nuestra Fundación de hecho confiere una gran sensibilidad a la inserción laboral, a la formación y a la generación de empleo. A aquellos proyectos de inclusión que favorecen la igualdad de oportunidades. Y esta iniciativa es un ejemplo de lo importante que es avanzar en accesibilidad, en propiciar la inclusión entre el colectivo y en hacer que la sociedad sea cada día mejor».

A este respecto, argumentó que «este proyecto apuesta firmemente por el empleo inclusivo en entornos de trabajo normalizados, en este caso en tareas de digitalización y gestión documental, y respalda activamente a un colectivo que merece el derecho y las oportunidades que aquí se les proporciona».

Por último, el presidente de la Fundación CIEES, herramienta de Grupo de Entidades Sociales CECAP, Andrés Martínez Medina, señaló que «hoy es un día de celebración porque todos y todas lo hacemos posible. Recalco mi agradecimiento a Javier, a toda la familia de Eurocaja Rural, a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, todos los que estáis aquí, que formáis parte de esta gran familia. Que sigamos el camino. Ahora me dirijo a vosotros y a vuestras familias, que habéis roto el techo de cristal. Esto viene a ser algo que hace unos años era impensable. Habéis salido de ese escenario de institucionalización en el que estábamos, y en el que muchos de nosotros crecimos como profesionales, y ahora, al veros aquí, yo me sigo emocionando cada día. Que se siga apostando por la formación profesional y entendiendo a cada uno de vosotros y vosotras como personas de pleno derecho para formar parte de esta gran comunidad».

Detalles del programa

La edición de este programa comenzó en octubre de 2023 y en él han participado un total de 8 alumnos y alumnas de la provincia de Toledo. Durante el desarrollo de la capitación laboral en entornos normalizados y la fase de empleo que desarrolla el proyecto, se ha digitalizado la serie documental «Expedientes de Control de Seguridad de Vehículos», custodiada en el Archivo Regional de Castilla-La Mancha.

Para llevarlo a cabo, los participantes han sido formados en la materia y han realizado prácticas en el Archivo, que les ha permitido manejar las más modernas tecnologías. Esta edición, entre la fase formativa y de empleo, se han digitalizado más de 143.000 imágenes. Del periodo 2020 a 2024, los alumnos han digitalizado un total de 597.163 imágenes.

Los participantes han adquirido conocimientos en las siguientes áreas: recepción y preparación de documentación; organización de lotes de trabajo y foliación; digitalizar; control de calidad; indexación; transferencias de archivos; y destrucción y depuración de documentos. Desde la última formación en el Archivo Regional, más de 40 alumnos han accedido a puestos de trabajo vinculados al perfil profesional de Administración y Gestión.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí