EFEAGRO. Los precios de los cereales han bajado levemente en las lonjas españolas en la última semana, mientras que en el plano internacional hay un escenario muy «pesado» por la abundancia de existencias sin comercializar, según han informado este lunes fuentes comerciales.
En la última semana cerrada (hasta el viernes), los precios facilitados a Efeagro por la patronal de comerciantes mayoristas Accoe reflejan estos cambios: trigo blando, 233,6 euros por tonelada (-0,64 %); maíz, 236,7 euros/tonelada (-0,05 %); cebada, 216,4 euros/tonelada (-0,5 %); y trigo duro, 283,5 euros/tonelada (-0,08 %). La cebada de malta se ha mantenido estable, en 230,50 euros/tonelada.
Mercados españoles
En los mercados españoles los principales cereales han registrado bajadas de precios, pero hay cierta «resistencia» en alguna zona a la espera de que se consolide o no la nueva tendencia internacional, según han detallado desde Accoe.
En relación a las principales plazas internacionales, han añadido que «la presión vendedora ha ido subiendo paulatinamente a lo largo de la semana».
«Los parqués internacionales han dejado, de momento, de prestar atención a situaciones coyunturales tanto geopolíticas como climatológicas y se han centrado en un escenario muy pesado, con muchas existencias que no quieren salir al mercado y que tarde o temprano, tendrán que hacerlo», han subrayado desde Accoe.
Desde que comenzó el año, el precio del trigo blando se ha abaratado un 3,52 %; el del trigo duro ha bajado un 22,86 %; la cebada, un 6,5 %; la avena un 28,18 %, y la cebada de malta un 8,26 %.
Solamente el maíz se ha encarecido si se compara la última semana con enero de 2024 porque su precio es ahora un 1,58 % superior.