El Senado insta al Gobierno a compensar los daños de la DANA en las explotaciones agrarias

Con la abstención del grupo socialista

daños de la DANA en las explotaciones agrarias

EFEAGRO. La Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado ha instado este lunes al Gobierno a adoptar distintas medidas para compensar los daños producidos en las explotaciones agrarias por el impacto de la reciente DANA, entre otras propuestas.

La petición para compensar a los agricultores, que ha salido adelante por 20 votos a favor y 11 abstenciones, ha sido presentada por el grupo popular y recoge la necesidad de autorizar de forma excepcional la reducción de los índices de rendimiento neto en 2024 para las explotaciones y actividades primarias dañadas.

La senadora popular Lorena Guerra ha destacado en su defensa que los agricultores tardarán años en recuperar los cultivos, por lo que también ha reclamado la exención de cuotas tributarias y mecanismos para compensar a las explotaciones no cubiertas por el seguro agrario.

El Senado ha pedido, entre otros puntos, que se agilice la peritación y el pago de indemnizaciones, nuevas líneas de financiación para la obtención de préstamos, más flexibilidad administrativa, la reducción de la burocracia para la obtención de los permisos necesarios y mecanismos para la retirada inmediata de los cadáveres de ganado siniestrado.

Por parte del grupo socialista, que se ha abstenido, su senador José Latorre ha recordado que algunas de esas medidas ya están incluidas en las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros en las últimas semanas con el fin de que «no se pierda una sola hectárea de cultivo».

Moción de VOX

Por el contrario, la comisión ha rechazado una moción de VOX con una enmienda del PP en la que se instaba al Gobierno a poner en marcha ayudas para el sector primario tras la dana, tras recibir solo 2 votos a favor frente a 12 votos en contra y 17 abstenciones.

El Senado ha dado su apoyo a otras dos mociones del grupo popular, una de ellas centrada en la propuesta al Gobierno para aprobar una línea de ayudas para la mecanización del sector del azafrán, facilitar la compra de bulbos en Holanda con certificados sanitarios y generar líneas de investigación sanitaria para la mejora de su producción.

Azafrán

El senador popular conquense Benjamín Prieto ha subrayado que «queda mucho por hacer» en el terreno de la mecanización y del relevo generacional en el sector del azafrán, un cultivo tradicional que fija población al territorio.

Esta moción ha recibido 19 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, mientras que la otra del PP -dirigida a la adopción de medidas para la protección de las dehesas– ha obtenido 21 votos a favor, 9 en contra y 1 abstención.

El senador popular Juan Carlos García ha explicado que el escarabajo denominado «Cerambyx cerdo» se ha convertido en «una auténtica plaga» y debe salir del listado de especies silvestres en régimen de protección especial, al tiempo que ha llamado a priorizar la investigación de la enfermedad de la seca e impulsar programas para aumentar la densidad de la dehesa.

Las dos mociones presentadas por el grupo socialista han sido rechazadas por la comisión del Senado, en concreto una en la que se pedía al Gobierno impulsar medidas que favorecieran la agricultura ecológica (el PP había propuesto un texto alternativo) y otra en la que se instaba a estudiar la viabilidad de una evaluación previa para reconocer la abeja negra canaria como raza ganadera autóctona.

Imagen: APAG

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí