Cómo hacer fotos atractivas para vender una finca rústica

Teniendo en cuenta aspectos como luz, ángulos, cielo...

vender una finca rústica

Cuando se decide vender una finca rústica, las fotografías son la carta de presentación. Una imagen bien tomada puede atraer la atención de los compradores y destacar las cualidades únicas de la propiedad.

Tomando como base los principios básicos de la fotografía de paisajes, Fincalista detalla algunos consejos para capturar el mejor ángulo de la finca y lograr que destaque en los anuncios.

Aprovechar la luz natural

La luz es clave para transmitir la belleza de una finca. Fotografíar al amanecer o al atardecer para captar tonos cálidos y sombras suaves. Estas horas, conocidas como la «hora dorada», dan un aire mágico y acogedor que resalta el entorno natural.

Consejo Pro: Si estás fotografiando un olivar enfoca los rayos de sol atravesando las ramas de los olivos para dar una sensación de calma y serenidad.

Encontrar el ángulo perfecto

Caminar por la finca y buscar ángulos que transmitan la amplitud y la singularidad del terreno. Un plano cenital (desde arriba) puede mostrar la distribución del espacio, mientras que un plano a nivel del suelo resalta la vegetación y la textura del terreno.

Ejemplo: Si hay enebros y madroños en la finca, hacer un primer plano de sus detalles con el paisaje al fondo para añadir profundidad.

Destacar los puntos fuertes

Cada finca tiene algo especial: un paisaje impresionante, árboles en plena producción o caminos accesibles, hay que incluir estos elementos en las fotos.

Para un olivar: Mostrar las hileras de olivos perfectamente alineadas, el contraste entre el suelo y las hojas verdes, y si es posible, los frutos en los árboles.

Usar el cielo

El cielo puede ser un gran protagonista en las fotografías. En días despejados, utilizar el azul vibrante como telón de fondo. En días con nubes, añade drama y textura al paisaje.

Para capturar más detalle en el cielo y en el terreno se puede utilizar el modo HDR (High Dynamic Range) de la cámara o móvil.

Incorporar elementos humanos o vehículos

Una finca rústica no solo es tierra; es un lugar para vivir, trabajar o disfrutar. Se debe incluir fotos que muestren caminos accesibles con un coche o detalles de una cerca para dar escala y funcionalidad.

Extra: Si hay maquinaria agrícola en el terreno se puede incluir en acción para enfatizar su utilidad.

Editar con sutileza

Una edición ligera puede mejorar la calidad de las imágenes sin perder naturalidad. Ajustar el brillo, el contraste y la saturación para que los colores sean más vibrantes y las sombras menos duras.

Herramientas recomendadas: Apps como Lightroom o Snapseed son ideales para ediciones rápidas y profesionales.

Pensar en el comprador

Imaginar quién el comprador potencial. ¿Qué te gustaría ver? Combinar planos generales que muestren la extensión de la finca con detalles más cercanos de elementos únicos como árboles, caminos o la textura del suelo.

Con estas técnicas, la finca no solo destacará, sino que también atraerá a compradores interesados en su verdadero potencial.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí