El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha detalla los pagos de 2024

A agricultores y ganaderos

campo

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha hecho balance en Albacete de los pagos realizados a lo largo de 2024 a agricultores y ganaderos.

Ha indicado que su departamento ha destinado en 2024 a agricultores, ganaderos, cooperativas e industrias agroalimentarias y desarrollo rural casi 1.046 millones de euros.

Comenzando por la Política Agraria Común, el consejero ha explicado que, de los casi 1.046 millones pagados, agricultores y ganaderos han recibido en sus cuentas 730,5 millones de ayudas directas de la PAC 2023 y del anticipo y saldo de 2024.

Ecológica, sequía y reestructuración

Ha apuntado que al fomento de la agricultura y la ganadería ecológica se han destinado 32,6 millones de euros”.

Para abordar la problemática de la sequías se han ingresado casi 30 millones a los agricultores profesionales de la región para cultivos de secano.

Por otro lado, el sector vitivinícola ha recibido otros 45,7 millones en ayudas a la reestructuración y a la vendimia en verde.

Industria agroalimentaria

Por lo que respecta a la industria agroalimentaria, Martínez Lizán ha explicado que la promoción de los productos agroalimentarios y de los proyectos que mejoran la transformación y/o comercialización de éstos, este año han contado con 79,5 millones de euros.

De este importe, se han destinado 31 millones a las ayudas FOCAL y 37 a VINATI, subproductos y promoción en terceros países.

Desarrollo rural, incorporación y mejoras, y regadíos

El desarrollo rural ha contado con una inyección económica este año de 92,2 millones, para Grupos de Desarrollo Rural; consolidación de nuevas empresas agrarias o ayudas de mejoras de explotaciones, maquinaria y agricultura 4.0.

Por lo que respecta a la modernización y transformación de regadíos, este año se han pagado casi seis millones y otros 1,5 millones se han invertido en caminos sobre todo de concentraciones parcelarias.

Seguros, sanidad animal y otras líneas

A la concesión directa de ayudas adicionales a la contratación de seguros agrarios se han destinado nueve millones. Y en materia de sanidad animal, para compensar las pérdidas por enfermedades animales, se han pagado 4,4 millones de euros.

Por último, desde la Consejería se han abonado en este año otros casi 22 millones en otras líneas de ayuda como el viñedo de secano; forestación; bienestar animal; ayudas para prevenir y paliar los ataques del lobo ibérico; ayudas a la conservación de la biodiversidad (apicultura y aromáticas) o protección de la avifauna, entre otras.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí