ASAJA ha informado que la vacunación de la lengua azul para el vacuno de carne será voluntaria durante todo el año.
España adopta así el mismo enfoque que el resto de países europeos: todo el territorio peninsular será considerado una zona restringida homogénea.
Se podrán realizar movimientos de bovinos y ovinos dentro de la España peninsular sin requisitos específicos con respecto a la lengua azul, es decir, sin restricciones en los movimientos nacionales y no habrá que hacer ni prueba PCR ni vacunar a los animales para poder moverlos.
Ganado ovino
Además, se permite la libre movilidad del ganado vacuno sin necesidad de vacunación.
En el caso del ganado ovino, se implementará un programa de control voluntario y el vacuno de leche tendrá un planteamiento similar al ovino.
La sustitución del actual programa de erradicación por una estrategia de protección supone que el territorio peninsular pasará a ser zona suspendida frente a los serotipos actualmente presentes en la península.
Conlleva la autorización de la vacunación voluntaria de los serotipos actualmente presentes en todo el territorio nacional, y, lo más importante, libre movimiento de bovinos y ovinos dentro del territorio nacional sin requisitos específicos, salvo presencia de síntomas clínicos de lengua azul.
En cuanto a la exportación, se tendrán en cuenta los requisitos exigidos por los socios comerciales y países receptores.
Estos cambios entrarán en próximamente, cuando se modifique la Orden Ministerial en vigor.