La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha mostrado su preocupación “respecto a las restricciones que se observan en los documentos iniciales que ha sacado el Estado para la futura planificación hidrológica” con el nuevo Esquema de Temas Importantes a partir de 2027, comunes a las siete cuencas que tienen relación directa con la región.
Documentos iniciales
“Como son documentos iniciales, tampoco desvelan todo lo que se va a hacer, pero tenemos estos dos años intensos en los que nosotros sí que podemos avanzar conforme ha ido la anterior planificación e ir viendo con nuestros agricultores y ganaderos la situación”, ha señalado.
Gómez ha afirmado que esto se debe “no solo por la protección ambiental de los espacios naturales, sino también por cómo puede afectar la falta de recursos hídricos a las necesidades de agricultores y ganaderos o a la industria”.
Gómez ha añadido que “para este sector son fundamentales las afecciones tanto en materia de medio natural como medio ambiente y también en relación con el agua. Y realmente no tienen una interlocución directa con las personas que están en estos momentos tomando las decisiones tanto con el Parlamento Europeo como con el Consejo y la Comisión Europea, y deben hacerlo de la mejor forma posible para todos los ciudadanos europeos”.
Gómez ha detallado que desde este martes se sucederán las distintas reuniones de las confederaciones hidrográficas, comenzando el día 14 con el Segura y continuando con Guadalquivir, Tajo, Guadiana, Júcar, Ebro y Duero.
“Necesitamos conocer cuanto antes las reglas del juego y trabajar de forma conjunta, pues todos somos conscientes que estamos en una situación de cambio climático y que evidentemente eso afecta también a la situación del sector”, ha dicho Mercedes Gómez.
Así lo ha expresado este lunes en Toledo en una reunión con representantes de ASAJA Castilla-La Mancha, encabezados por su presidente, José María Fresneda, a los que ha transmitido la “total sintonía y apoyo” del Gobierno regional de cara a las reuniones que va a mantener su Comité ejecutivo regional en Bruselas del 15 al 17 de enero.