El consumo de vino en España subió en 2024

Un 2,5 por ciento

vino blanco

EFEAGRO. El sector del vino cierra 2024 con un aumento del 2,5 % en el consumo nacional, hasta los 9.874 millares de hectolitros; tras el repunte que se ha experimentado en diciembre, según el último informe de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Los datos del Sistema de Información Vitivinícola (Infovi) recogidos en este estudio revelan que el consumo de vino nacional es, además, el «más elevado» desde octubre de 2022.

Diciembre, con un 15,5 % de avance, y abril, con un 13,8 %, son los dos meses en los que más ha subido este consumo.

Por su parte, la producción de vino y mosto acumulada en los cinco primeros meses de 2024/2025 fue de un 15 % más que en el mismo periodo de la campaña anterior, hasta los 36,7 millones de hectolitros.

La exportación cae en los primeros meses de campaña

Pese a estas buenas cifras, las exportaciones de vino cayeron durante los cuatro primeros meses de la campaña 2024/2025, pues España exportó 6 millones de hectolitros, es decir un 12 % menos en volumen con un aumento en valor un 0,6 % hasta los 1.015,6 millones de euros.

Los vinos envasados representan el 82,4 % del total de las exportaciones de vino en valor y los graneles el 55 % del volumen total del vino exportado en este periodo.

Por divisiones, las exportaciones de vinos envasados – generosos, espumosos, aguja, tranquilos y BiB- aumentaron un 0,6 % en valor, hasta los 2.260,3 millones de euros y perdieron un 3,2 % en volumen, hasta los 799,6 millones de litros con un precio medio de 2,83 euros/litro.

En cuanto a los vinos a granel, crecieron un 1,7 % en valor, hasta los 483,1 millones de euros y perdieron un 7,1 % en volumen hasta los 9,9 millones de hectolitros, con un precio medio de 49 euros/hectolitros, es decir un 9,5 % superior.

Sube la importación en la campaña 2024/2025

Según los datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) recogidos en el informe respecto a las importaciones de vino español durante los primeros cuatro meses de la campaña 2024/2025, estas han crecido un 100,5 % hasta los 374.800 hectolitros.

Con un gasto positivo del 7,7 % hasta los 104,2 millones de euros por la caída de un 46 % del precio medio situado en los 278 euros el hectolitro.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí