Inician un proyecto para frenar el impacto de las especies invasoras en los sistemas de riego

Invasor-Es

embalse

EFEAGRO. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha anunciado este martes el nacimiento del proyecto Invasor-Es, cuyo objetivo es el desarrollo de soluciones para mitigar el impacto en los sistemas de riego de especies exóticas invasoras, como el mejillón cebra, el caracol manzana o los briozoos.

Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC)

Fuentes de UPA han detallado en un comunicado que este proyecto, que se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, cuenta con un presupuesto de 585.346,76 euros, del que el 80 % procede de los fondos europeos Feader y el 20 % restante del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En el proyecto, coordinado por la entidad Catalan Water Partership, participan, además de UPA, las firmas Velaber Consulting, Aigües del Segarra Garrigues, Eurecat, KOAN Irrigation, Automatización de Sistemas y Aplicaciones Industrial y Zinnae, así como la comunidad de regantes Campés.

Han confirmado que este consorcio celebró su primera reunión en enero y que su principal innovación será la puesta en marcha de estaciones de monitorización que detecten especies invasoras en estado larvario y adulto en tiempo real, para su posterior control y mitigar de esa forma su impacto económico.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí