Julián Morcillo aspira a seguir al frente de UPA Castilla-La Mancha tras su VIII Congreso

Se celebrará el 12 de marzo en Toledo

Julián Morcillo

EFEAGRO. El actual secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, aspira a revalidar su cargo al frente de la organización agraria en su VIII Congreso, que se celebrará el 12 de marzo en Toledo bajo el lema ‘UPA= Agricultura y Ganadería Familiar’.

Presentación de su candidatura

Morcillo ha informado este jueves en rueda de prensa de la presentación de su candidatura, la única que se ha registrado hasta el momento, y también ha hecho una valoración de cómo se han desarrollado los últimos cuatro años de mandato y ha presentado algunas de las líneas maestras de los próximos cuatro años, ha explicado UPA Castilla-La Mancha en una nota de prensa.

En cuanto a los últimos años, Morcillo ha recordado que el VII Congreso, celebrado en Alcázar de San Juan, se organizó bajo las medidas derivadas de la pandemia, que paralizó las movilizaciones de agricultores y ganaderos, pero que se han retomado estos últimos años, «debido a que el sector no atraviesa su mejor momento».

“Desde los altos costes de producción, el inconveniente de los precios, a los problemas del cambio climático, con danas, sequía, tormentas, granizos, son algunos de los inconvenientes a los que se tienen que enfrentar los agricultores”, ha dicho Morcillo, quien también ha mencionado la capacidad de resistencia y negociación de los agricultores para conseguir objetivos, ayudas y mejoras.

Nueva PAC

En cuanto a los retos de futuro, Morcillo ha destacado la apuesta por los jóvenes, el compromiso con el cambio climático, la nueva PAC y los seguros agrarios, entre otros.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha ha indicado que al VIII Congreso de UPA Castilla-La Mancha asistirá «una amplia representación de la sociedad política, civil y, sobre todo, del sector agrario», con la participación de 150 delegados.

La inauguración del evento está prevista a las 10:00 horas y a las 11:30 horas se debatirá el informe de gestión de los órganos regionales, la aprobación de resoluciones y, posteriormente, las votaciones a la nueva Comisión Ejecutiva Regional y los diversos órganos de UPA.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí