Castilla-La Mancha presentará alegaciones al reparto de las ayudas a la sequía

sequía

EFEAGRO. El Gobierno de Castilla-La Mancha va a presentar alegaciones al reparto de las ayudas a la sequía que ha hecho el Ministerio de Agricultura, según ha avanzado este lunes el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

El consejero ha hecho este anuncio durante una visita a Elche de la Sierra (Albacete), donde ha lamentado que la provincia de Albacete ha sido excluida de estas ayudas, que se derivan de la activación de la Reserva Agrícola de la Comisión Europea para la dana y la sequía.

«Nos preocupa muchísimo la situación que se ha dado para la provincia de Albacete porque los parámetros que se han considerado la han dejado fuera de las ayudas a la sequía», ha lamentado a preguntas de los medios.

Ha mostrado su sorpresa porque se haya incrementado la partida de 15 a 20 millones y «en lugar de ampliar la ayuda a más territorios auxiliables, lo que se hace es aumentar la subvención por hectárea».

Gobierno de Castilla-La Mancha exige al Ministerio que incluya al sureste de la región en la ayuda a la sequía de la UE

Martínez Lizán ha confirmado que «estamos trabajando en la elaboración de una serie de alegaciones, que creo que tengan la suficiente contundencia para avalar la realidad del campo de Albacete y cambiar la categorización que ha tenido para que finalmente no se cometa una injusticia manifiesta».

El consejero ha señalado que este reparto es «contradictorio» con lo que ha hecho el propio Ministerio, que hace un mes activó la ayuda asociada a los frutos secos en zonas en riesgo de desertificación e incluyó Ontur, Tobarra, Albatana, Hellín y Liétor, en la provincia de Albacete.

«Hace apenas un mes el propio Ministerio catalogaba cinco municipios de la provincia, los de la comarca agraria Hellín, en riesgo de desertificación. Si esto es así, no entendemos ya por ninguna lógica que no se considere en unas ayudas a la sequía que realmente merecen los agricultores de esta zona tan afectada, cuando además hay informes del propio Ministerio, de sus entes locales como la Subdelegación del Gobierno, que indican la gravedad de la situación de esta sequía padecida», ha concluido Julián Martínez Lizán.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí