El diputado del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cobo, ha puesto de relieve este lunes que los pantanos de la cabecera del Tajo: Entrepeñas y Buendía, no se veían con tanta agua desde 1998.
«Esto supone un alivio para nuestros agricultores, ganaderos y todos los vecinos que dependen de estos recursos hídricos para su actividad y su vida diaria», ha afirmado.
Cobo ha destacado que las lluvias de los últimos días han permitido que los embalses alcancen un nivel inédito en los últimos años, lo que representa una oportunidad para gestionar el agua de manera eficiente.
«Ante el incremento del caudal de nuestros ríos, es fundamental que la Junta de Castilla-La Mancha aproveche esta abundancia de agua y la almacene de manera eficiente para evitar restricciones en verano, como ha ocurrido en los últimos años debido a la falta de previsión y planificación», ha subrayado.
El diputado ha explicado que esta situación es especialmente sensible en zonas como la provincia de Guadalajara, «donde paradójicamente es donde más agua se está recogiendo y donde cada verano se repiten las restricciones y cortes en el suministro por la inacción del gobierno regional».
Pantanos como el de Alcorlo han crecido con rapidez debido a las lluvias persistentes, lo que demuestra el potencial de aprovechamiento de este recurso.
Cobo ha recordado que VOX logró que se aprobara su iniciativa para la conexión de los embalses de Alcorlo y Beleña en la provincia de Guadalajara, un proyecto que data de 2007 y que había sido olvidado por los anteriores gobiernos.
«Esta conexión permitirá multiplicar por cinco la capacidad de almacenamiento de agua, garantizando así el abastecimiento para consumo humano e industrial, además de ampliar las hectáreas cultivables y modernizar las explotaciones de regadío», ha asegurado.
En otras provincias como Albacete, la situación es similar en varios municipios limítrofes con la Comunidad Valenciana.
En Toledo, los desembalses en diferentes pantanos debido a la crecida del caudal del río Alberche ponen de manifiesto la necesidad de construir nuevas infraestructuras hídricas y conectar las cuencas de los ríos para optimizar el uso del agua.
«No podemos lamentarnos de la falta de lluvias y, cuando estas llegan, desperdiciar el agua», ha afirmado el diputado.
Plan Nacional del Agua
«Es imprescindible una planificación estratégica basada en un Plan Nacional del Agua que garantice el abastecimiento en cantidad y calidad en todos los territorios y, sobre todo, su aprovechamiento eficiente».
Por otro lado, Cobo ha denunciado que la ausencia de un plan de interconexión de cuencas genera desbordamientos e inundaciones.
«Desde VOX insistimos en la importancia de la limpieza de cauces para minimizar los efectos de las lluvias intensas y evitar inundaciones. Es inaceptable que cada vez que hay precipitaciones abundantes tengamos que lamentar daños que podrían haberse evitado con una adecuada gestión del territorio».
VOX exige al Gobierno regional y al Ejecutivo central que tomen medidas urgentes, priorizando la limpieza de cauces, la modernización de infraestructuras y la correcta planificación de la gestión del agua en Castilla-La Mancha.
«No podemos permitir que la falta de previsión convierta en problema lo que debería ser una bendición: el agua en nuestros embalses», ha concluido.