EFEAGRO. Los comités de sequía andaluces, que se reunirán la próxima semana, permitirán que se «relajen» las medidas de restricciones sobre abastecimiento y regadío debido al agua caída en esta comunidad en las últimas fechas, según el consejero de Agricultura, Agua, y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Fernández-Pacheco ha recordado este miércoles que en los comités están presentes tanto la Junta como ayuntamientos, organizaciones ecologistas y agrarias, y se hablará de la posible relajación de las medidas restrictivas, algo que ha avanzado que se va a producir con toda seguridad.
Situación hidrológica
El consejero ha indicado que «parece lógico que la mejora de la situación hidrológica también tenga que llegar a los agricultores andaluces y mejorar sus dotaciones de riego», y ha anunciado que los próximos días 25 y 26 de marzo se celebrarán las reuniones «pendientes» de los comités de la sequía que afectan a las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y a la demarcación hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza.
Al día siguiente se actualizarán las medidas de la demarcación del Guadalete-Barbate, cuyo comité de la sequía se reunió el pasado día 7, donde se flexibilizarán las medidas vigentes «tanto para el abastecimiento como para el regadío».
Ha destacado que la situación de «todos los sistemas» de embalses «ha mejorado» en la comunidad autónoma como consecuencia de las precipitaciones registradas en las últimas semanas pese a los «momentos complicados» que se han vivido en las provincias de Málaga, Huelva y Cádiz como consecuencia de estas lluvias.
Consecuencias negativas
Las lluvias han tenido también «consecuencias negativas» en muchos cultivos y caminos rurales hasta el punto de que muchos agricultores tengan dificultades para acceder a las explotaciones, según el consejero, quien h anunciado que la Junta ha puesto a trabajar 0 todos los equipos de las Oficinas Comarcales Agrarias para los informes de situación.
Pese a todo, ha aclarado que el Gobierno andaluz «ni quiere ni debe bajar los brazos» en materia de infraestructuras hidráulicas, de forma que va a seguir trabajando «como si no hubiera caído una sola gota de agua», y por rdo tiene en marcha 130 obras hidráulicas por importe de 853 millones de euros.