La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real recuerda que los agricultores y ganaderos pueden pedir la exención del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) rústico de 2023.
Así lo contempla el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, tal y como reivindicó ASAJA y logró para un sector agropecuario que atravesó un año verdaderamente complicado.
Exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica
Esta exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica correspondiente al ejercicio 2023 se concede a favor de los bienes inmuebles que sean propiedad de los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, y que estén afectos al desarrollo de tales explotaciones, siempre que los titulares de dichas explotaciones sufrieran esa año una reducción de sus ingresos (rendimiento neto) de su actividad agraria de, al menos, un 20 por ciento con respecto a la media de los últimos tres años en zonas con limitaciones naturales. El porcentaje se eleva a un 30 por ciento en las demás zonas.
La organización provincial agraria ha recibido las resoluciones favorables a las solicitudes que presentó de los profesionales del sector en varios ayuntamientos de la provincia.
Hay que tener en cuenta que los contribuyentes que, teniendo derecho a esta exención, hubieran abonado los recibos correspondientes de ese ejercicio fiscal, podrán pedir la devolución de las cantidades ingresadas a su entidad local.