Badajoz. EFEAGRO. Apag Extremadura Asaja ha anunciado que un grupo de ocho agricultores recorrerán cerca de 2.000 kilómetros, a bordo de tres tractores y dos vehículos de apoyo, a Bruselas del 1 al 8 de abril para exigir un cambio en las políticas agrarias de la Unión Europea en favor del campo extremeño y los consumidores.
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha detallado los objetivos y el itinerario de esta movilización en el marco del Salón del Vino y la Aceituna, Iberovinac, en Almendralejo (Badajoz).
Reforma de la Política Agraria Común (PAC)
Metidieri ha destacado que los agricultores y ganaderos extremeños «están sometidos a múltiples regulaciones que dificultan su labor diaria», a lo que se suma «el endurecimiento de las medidas ambientales y la incertidumbre sobre la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC), cuyo nuevo proyecto se conocerá en junio».
«Esperamos que, de una vez por todas, se establezca una PAC justa que realmente beneficie al campo y a los consumidores», ha manifestado.
Además, ha subrayado el «hartazgo» del sector agrario ante normativas como la Ley de la Restauración de la Naturaleza, la Agenda 2030 y los acuerdos y aranceles comerciales que «perjudican a los productos nacionales frente a los importados».
«Esta situación es insostenible y responde a la incapacidad de gestión de los responsables políticos en Bruselas y el Parlamento Europeo», ha añadido.
La iniciativa cuenta con el respaldo de numerosas entidades, empresas y cooperativas de toda Extremadura, a quienes Apag Extremadura Asaja ha querido expresar su profundo agradecimiento, con mención especial a Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura por su apoyo financiero.
La tractorada saldrá el 1 de abril desde la sede de Apag Extremadura Asaja en el Polígono Cepansa de Mérida y pasará por distintas ciudades de España donde numerosos agricultores y asociaciones se unirán en apoyo.