Las lluvias mejoran pero no resuelven todos los problemas de agua para los regantes

Ha afirmado el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Juan Valero de Palma

FENACORE

EFEAGRO. El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Juan Valero de Palma, ha reconocido que las lluvias han sido muy beneficiosas para el campo y han mejorado las reservas, pero aún no están en niveles de «normalidad» en Cataluña, Andalucía o en cuencas mediterráneas.

El responsable de Fenacore ha valorado -durante la jornada «La dana, lecciones aprendidas»- el efecto de las lluvias en el campo, «muy beneficiosas con carácter general, salvo algunos daños que hay que lamentar».

«Estas lluvias han sido muy buenas»

«Veníamos de una época de sequía gravísima y estas lluvias han sido muy buenas para la naturaleza para la agricultura y para el campo» ha subrayado, en declaraciones a la prensa.

Además, ha explicado que el inicio de la campaña de riego artificial empieza en febrero y en marzo, pero estas lluvias van a permitir que no que no se desembalse agua ni se gaste agua para empezar a regar, gracias a las precipitaciones.

Sin embargo, ha asegurado que «todavía no se han resuelto todos los problemas de agua», porque aún existen en las cuencas internas de Cataluña.

Además, en el río Serpis, en la Marina Baja (entre Alicante y Valencia), no se ha entrado «en situación de normalidad» y tampoco en las cuencas mediterráneas andaluzas, así como en la cabecera del Guadalquivir, donde las lluvias han sido beneficiosas pero todavía no están solucionados los problemas de reservas, según Fenacore.

La federación de regantes ha pedido este miércoles al Gobierno elevar la inversión en obras hidráulicas y que se ejecuten las obras de 27 embalses ya aprobadas, además de reforzar los encauzamientos, para minimizar los daños de los temporales.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí