La tierra agrícola ha demostrado ser una apuesta segura a largo plazo. Aunque no siempre figura entre las opciones más rentables, sí destaca por su estabilidad y resistencia a las crisis económicas, destacan desde el portal especializado Fincalista.
La revalorización de la tierra agrícola
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio medio por hectárea en España ha experimentado un incremento del 10,7% entre 2020 y 2023, pasando de 9.007 a 9.967 euros.
Aún más impresionante es la evolución desde el año 2000, con una revalorización del 36%. En comparación, el Ibex 35 solo ha subido un 10% en el mismo periodo, lo que resalta el atractivo de la tierra como inversión.
Como explica el experto Regino Coca, «la tierra tiende a comportarse de manera similar a la inflación», lo que la convierte en una excelente opción para preservar el valor del dinero a lo largo del tiempo.
Diferencias según la región y el tipo de cultivo
No todas las zonas han experimentado el mismo crecimiento. En las comunidades donde predomina el regadío, la tierra ha visto mayores aumentos de precio, mientras que en algunas áreas la despoblación ha afectado la demanda.
Entre 2020 y 2023, el valor de la tierra agrícola subió en 15 comunidades autónomas, destacando:
- Murcia: +28,7% (+7.249 €/ha)
- Comunidad de Madrid: +28,0% (+1.918 €/ha)
- Baleares: +19,5% (+3.234 €/ha)
- Castilla y León: +15,3% (+653 €/ha)
- Aragón: +14,6% (+637 €/ha)
- Andalucía: +13,2% (+1.923 €/ha)
Por otro lado, solo dos regiones han visto una caída en los precios: Cantabria (-11,8%, -851 €/ha) y País Vasco (-2,1%, -309 €/ha).
¿Es el momento adecuado para invertir en tierra agrícola?
Con una tendencia de revalorización constante y un comportamiento estable ante la inflación, la tierra agrícola sigue siendo una inversión atractiva.
Su valor no solo se ha mantenido a lo largo del tiempo, sino que ha crecido de manera significativa en varias regiones de España. Además, con el creciente interés en la producción sostenible y la seguridad alimentaria, el futuro de este mercado parece prometedor.
Si se está buscando una inversión segura con una visión a largo plazo, la tierra agrícola puede ser una excelente opción para diversificar patrimonio y proteger capital frente a la volatilidad de otros mercados.