Castilla-La Mancha está abonando 44 millones de ayudas agroambientales a 8.400 agricultores y ganaderos

El pago más importante es el relativo a agricultura y ganadería ecológica

agricultura ecológica

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha está abonando, desde el 20 de junio, un total de 44,1 millones de euros correspondientes a diferentes líneas de ayudas agroambientales que han beneficiado a más de 8.400 expedientes.

Agricultura y ganadería ecológica

De esta cantidad, el pago más importante es el relativo a la agricultura y la ganadería ecológica que supera los 30 millones de euros, y los de las líneas de Zonas de Montaña y Red Natura 2000, que ascienden a 6,7 y 6,6 millones, respectivamente.

Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, este jueves en Talavera de la Reina, en el ‘II Conversa Agro: Del campo a la mesa, ¿qué está cambiando?’, organizado por la Cadena SER.

Martínez Lizán ha indicado que en lo que va de año, se han pagado 48,3 millones a 9.075 expedientes que están impulsando sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con la protección y mejora del medio ambiente.

También se están abonando a partir de ahora 4,7 millones en ayudas al bienestar animal de ovino y caprino en régimen extensivo y semiextensivo de la campaña 2024, pago que ha llegado a 1.662 ganaderas y ganaderos de la región que realizan, de forma voluntaria, actuaciones para mejorar el bienestar de su cabaña ganadera de ovino y caprino, con lo que también están mejorando la calidad de la producción ganadera.

PAC y ayudas agroambientales

De esta manera, en conjunto en este mes de junio, entre PAC y ayudas agroambientales, el Ejecutivo autonómico ha inyectado unos 160 millones de euros en las cuentas de agricultores y ganaderos.

Campaña de la PAC

En cuanto a los pagos ordinarios de la campaña de la PAC, desde el 16 de octubre de 2025 y hasta el 30 de junio, el Gobierno regional va a abonar 663 millones de euros, que son 19 más que el año pasado.

A estos 663 millones hay que sumar pagos extraordinarios que se realizarán a los expedientes con incidencias o de la reserva de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí