Planas pide reforzar la cooperación entre Europea y África para garantizar la seguridad alimentaria

El ministro destaca que  España apoya plenamente la estrategia de desarrollo agrícola de África

Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la necesidad urgente de reforzar la cooperación Unión Europea-Unión Africana (UE-UA) “como motor de transformación para unos sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y rentables”.

Contexto internacional

Según Planas, “el contexto internacional -marcado por crisis como conflictos armados, tensiones geopolíticas y el impacto creciente del cambio climático— ha agravado la inseguridad alimentaria en muchas regiones del mundo”.

Ante esta realidad, el ministro español ha hecho un llamamiento a la acción decidida y coordinada de la comunidad internacional, con un papel clave para los ministros de Agricultura. “Tenemos una responsabilidad mayor que nunca para lograr sistemas alimentarios capaces de garantizar alimentos suficientes, nutritivos y seguros para todos”.

Unión Africana y Unión Europea

Planas ha intervenido esta semana en la sesión plenaria de la VI Conferencia Ministerial sobre Agricultura de la Unión Africana y la Unión Europea, que se ha celebrado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en Roma. En su intervención, Planas ha expresado el pleno respaldo de España a la Estrategia y Plan de Acción del Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África (CAADP), aprobado en Kampala el pasado mes de enero.

Ha destacado el ministro su alineación con los valores europeos y ha subrayado la importancia de priorizar a los pequeños agricultores, mujeres y jóvenes rurales, así como el impulso de prácticas sostenibles, la resiliencia climática y la integración regional. También ha destacado el valor de las cooperativas agrícolas y pesqueras como pilares del sistema agroalimentario y ha ofrecido la experiencia española en su desarrollo.

Zona de Libre Comercio Continental Africana

En relación con la alianza UE-UA, Planas ha instado a reactivar la agenda de acción de transformación rural; aumentar las inversiones europeas o impulsar el comercio entre la UE y la Zona de Libre Comercio Continental Africana.

También ha destacado Planas la importancia de aprovechar la próxima reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para avanzar en su reforma. “El multilateralismo y un comercio internacional basado en normas son fundamentales para el desarrollo de los países menos adelantados”.

Planas ha recordado que España es uno de los principales contribuyentes al nuevo Fondo de Pesca, con una aportación de dos millones de euros, y ha reiterado su disposición a colaborar con los países africanos en la lucha contra la pesca ilegal y la protección de los recursos marinos.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí