El PP de Castilla-La Mancha, satisfecho con la inclusión de un Plan Nacional del Agua

Tras una enmienda presentada en el Congreso Nacional de la formación celebrado el fin de semana en Madrid

embalse

El diputado autonómico del Partido Popular, Juan Antonio Moreno, ha expresado la satisfacción del PP de Castilla-La Mancha por la inclusión de la puesta en marcha de un Plan Nacional del Agua en los compromisos que Alberto Núñez Feijóo pondrá en marcha en cuanto llegue a la presidencia del Gobierno.

Moreno ha manifestado que un Plan Nacional del Agua es muy importante para España, pero lo es más para una región y una provincia como Castilla-La Mancha y Ciudad Real, ya que, a la escasez de agua, no solo para riego, sino también para consumo humano, hay que sumar los recortes que periódicamente sufren los agricultores, la falta de regularización por “la nefasta y negligente” gestión de Page y las carencias en los espacios naturales.

Por todo ello, el diputado “popular” ha puesto en valor el consenso conseguido este fin de semana en el Congreso Nacional del PP para incluir esta medida.

“Un consenso alcanzado gracias al liderazgo y al impulso del presidente del PP-CLM, Paco Núñez, que ha defendido los intereses de Castilla-La Mancha con fuerza y con argumentos, y también con el trabajo de todos los líderes regionales del PP en España”, ha afirmado.

Asimismo, ha explicado que este acuerdo nace de una enmienda presentada por el PP castellanomanchego en el Congreso Nacional del PP, “una enmienda entendida y asumida por el resto de los líderes “populares” como una causa de justicia social. Que garantiza un derecho fundamental como el agua y la planificación de un gran Pacto Nacional del Agua que goce del consenso de todas las comunidades autónomas”.

En este sentido, el dirigente del Partido Popular ha asegurado que “España, Castilla-La Mancha y Ciudad Real necesitan, de forma urgente, un Plan Nacional del Agua que corrija los destrozos que el PSOE ha causado con su política hídrica, que garantice el acceso a este recurso esencial para la vida en el campo y el desarrollo económico, y que lo haga con criterios de solidaridad entre territorios, respetando el medioambiente, los caudales ecológicos y garantizando la igualdad de oportunidades de todos los españoles”.

Plan Hidrológico Nacional

Llegados a este punto, Juan Antonio Moreno ha recordado como hace veintiún años el PSOE “se cargó” el mayor consenso alcanzado entre todas las comunidades, regantes y agricultores de toda España al derogar el Plan Hidrológico Nacional, “causando un auténtico destrozo”.

Y es que, a su parecer, no se puede gestionar el agua como hasta ahora lo ha hecho el PSOE, “con improvisación e intentando enfrentar a los ciudadanos”. Por eso, proclama que ha llegado el tiempo de las infraestructuras hídricas sostenibles planificadas con visión de Estado, basadas en criterios técnicos y no políticos y con el consenso de todas las comunidades.

Señala Moreno que en línea con esta posición se encuentra el Pacto Regional del Agua de CLM, “que también fue propiciado a instancias de Paco Núñez”, y que, lamentablemente, el PSOE de Page metió en un cajón y no puso en marcha. Por eso, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes pedirá, en el Pleno de este jueves, la convocatoria inmediata de la Mesa del Agua en Castilla-La Mancha para poner en valor el propósito de Castilla-La Mancha en materia hídrica y poder responder a las necesidades de la región.

Asegura que el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, tiene claro que este es el camino para que los agricultores, ganaderos, tejido productivo y ciudadanos de esta tierra tengan el acceso que merecen a este bien tan preciado, “veremos dónde está el PSOE y si es que está en algún sitio y defiende estas propuestas, impulsadas desde PP-CLM, que velan por los intereses de nuestra tierra, y que solventan la paralización histórica de un PSOE que ha sido incapaz de poner en marcha ninguna medida que solucione los problemas hídricos de esta tierra”, ha finalizado.

Respuesta del PSOE CLM

Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha sido contundente al rechazar el anuncio del PP sobre el impulso de un nuevo Plan Hidrológico Nacional.

Una propuesta que, según ha explicado, “su único objetivo es seguir blindando el trasvase Tajo-Segura a costa del desarrollo y el futuro de Castilla-La Mancha”.

“El PP de Castilla-La Mancha lo que debería hacer es explicar a la ciudadanía que ese plan, del que tanto presumen, no es más que la continuidad del memorándum del agua que firmó Cospedal en 2013 y que también nos recortaba agua”, y ha continuado: “Pero, claro, eso no lo han contado”, ha recalcado Abengózar.

La dirigente socialista ha asegurado que este “supuesto” plan nacional del agua “no quiere cumplir las seis sentencias que el Gobierno regional del presidente Emiliano García-Page ha conseguido a favor de Castilla-La Mancha”, resoluciones judiciales que, ha subrayado, “garantizan más cantidad, mejor calidad y caudales ecológicos reales para nuestra tierra”.

El PP de Castilla-La Mancha «no defiende esta tierra»

Abengózar ha lamentado que el PP regional se muestre “orgullosísimo” de una propuesta que: “ignora los intereses de Castilla-La Mancha y vuelve a pisotearlos”. En este sentido, ha sido tajante: “Si están tan satisfechos con el plan de Feijóo, claramente no están defendiendo a esta tierra, pero ya no sorprende, porque esa forma de actuar se ha convertido en la norma en el PP regional y en el provincial”.

En palabras de la parlamentaria socialista: “Ese plan hidrológico lo que pretende es no cumplir las seis sentencias que dan la razón a esta región en materia de agua, sentencias que reconocen el derecho a caudales ecológicos, y a una mayor cantidad y mejor calidad del agua para Castilla-La Mancha”, ha insistido.

Por ello, ha pedido al PP que “deje de engañar a la ciudadanía cuando afirma que defiende esta región, porque en materia de agua no lo están haciendo, ni ahora ni nunca”. Según Abengózar, “se están escondiendo detrás de un plan que lo único que busca es seguir blindando el trasvase Tajo-Segura, como ya hizo Cospedal en 2013”.

Frente a esta actitud, la portavoz socialista ha reivindicado el papel del Gobierno de Emiliano García-Page, que“ha conseguido que Castilla-La Mancha gane en los tribunales el derecho a decidir sobre su agua”, construyendo “un modelo más justo, más sostenible y centrado en las necesidades reales de los municipios y de los sectores productivos de nuestra región”.

“Aquí hay un gobierno que lucha por el agua de Castilla-La Mancha con hechos, que a la vista están, con argumentos, con sentencias ganadas y pensando siempre en las necesidades de nuestra gente”, ha afirmado, “y luego está el PP, que quiere volver al pasado, al expolio y al silencio”.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí