El PP de Castilla-La Mancha defiende una política hídrica “real, justa y participada”

Santiago Lucas-Torres, en las Cortes regionales

Santiago Lucas-Torres

El diputado autonómico del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha ensalzado la capacidad de liderazgo del PP tras aprobar una enmienda política fundamental como es la creación de un Plan Nacional de Aguas.

Así lo ha manifestado durante el Pleno celebrado este jueves en las Cortes Regionales, donde Lucas-Torres ha resaltado la necesidad “urgente” de poner en marcha un Plan Nacional de Aguas.

“El Partido Popular ha demostrado una vez más su capacidad de liderazgo, su responsabilidad institucional y su visión de futuro. Nuestro Plan Nacional de Aguas no es una declaración vacía, sino un plan con pilares firmes, con criterios de solidaridad entre territorios, con inversiones reales en infraestructuras hidráulicas y con cumplimiento escrupuloso de los caudales ecológicos, pero desde el equilibrio”.

El diputado popular también ha puesto de manifiesto la necesidad “vital” de agua que tiene Castilla-La Mancha ya que, dice, que en esta tierra sin agua no hay cultivos, ni empleo, no hay desarrollo, ni jóvenes. “Sin agua, Castilla-La Mancha no es viable”.

“Pero si algo nos indigna aún más que la escasez, es la injusticia. Porque aquí no se sufre por la falta de agua como consecuencia natural, sino por una gestión política deficiente, desequilibrada y profundamente arbitraria, que durante décadas nos ha condenado a ceder, pero no a recibir. A escuchar promesas, pero no a ver resultados. La injusticia es peor que la sequía”, ha afirmado.

Abundando en la idea, Lucas-Torres ha señalado que el Gobierno regional, en la parte que le corresponde, “prefiere gastar el dinero de los trasvases en carteles propagandísticos en lugar de en infraestructuras hidráulicas reales” y por ello la credibilidad de Emiliano García-Page “se agotó hace mucho tiempo, ni le creen los suyos, ni le creemos nosotros. La única diferencia es que nosotros le conocemos mejor”.

Caudales ecológicos

Además, Lucas-Torres ha destacado que apoyan sin reservas la fijación de caudales ecológicos, pero con una condición clara: que se haga con criterios científicos y no ideológicos. Así como, que se respete el medio ambiente, “sin sacrificar el desarrollo humano y dejando claro que nuestros regantes no pueden tener menos de la mitad de las dotaciones en sus regadíos que comunidades autónomas vecinas. Esta es la verdadera esencia del problema. Caudales ecológicos, si, por supuesto, y agua para beber y regar también”.

Y ha advertido de que Castilla-La Mancha no puede seguir siendo una tierra que “da sin recibir, que espera sin resultados y que paga sin recompensa”.

La propuesta del Partido Popular

Desde el Partido Popular de Castilla-La Mancha han propuesto y exigido convocar inmediatamente la Mesa Regional del Agua, “con todos los sectores, sin exclusiones”; realizar una auditoria hídrica en toda la región conociendo en profundidad la realidad de nuestros acuíferos; exigir al gobierno de España que actúe ante nuestro Pacto Regional por el Agua, “no como un papel, sino como una exigencia y recordándole que estamos representados toda la sociedad castellanomanchega” y concedernos un trato justo en las inversiones por hectárea.

“Debemos recuperar la senda que nunca se debió perder de un Plan Nacional de Aguas que dote de medios e infraestructuras que cumpliendo con la normativa haga que la solidaridad y la riqueza se mida por igual en todos los territorios de España”, ha añadido.

Asimismo, el diputado popular, Santiago Lucas-Torres, ha insistido en la necesidad de ejecutar el 100% del presupuesto hídrico en Castilla-La Mancha, “ni un euro menos”; así como modernizar los regadíos y legalizar los pozos prioritarios, “tal y como se prometió”; defender con firmeza nuestras siete cuencas hidrográficas; proteger a nuestros agricultores y ganaderos frente a la burocracia y sus retrasos en administrativos; luchar en Bruselas por los fondos europeos destinados a regiones con estrés hídrico; y por supuesto, eliminar el canon del agua y a su vez, “que lo recaudado ya en este ejercicio, destinarlo a inversiones hidráulicas reales”.

“Tenemos la razón. Tenemos las sentencias. Tenemos la legitimidad. Y ahora también tenemos una herramienta política: el Plan Nacional del Agua del Partido Popular, aprobado por unanimidad y respaldado por toda España.

No pedimos privilegios. Pedimos justicia. No queremos guerra. Queremos planificación. Y no aceptamos más excusas. Porque sin agua no hay campo, sin campo no hay vida, y sin vida no hay Castilla-La Mancha”, ha zanjado.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí