Los agricultores y ganaderos que perciban una pensión de jubilación dejarán de cobrar la PAC

A partir de 2032, según el borrador del nuevo documento de la Política Agraria Común

agricultor mayor

Este miércoles la Comisión Europea presenta en Bruselas sus propuestas de presupuesto de la Política Agraria Común para los próximos seis años.

El borrador, según ha publicado Euractiv, recoge que los Estados miembro del bloque tendrán que garantizar para 2032 que las personas que reciban una pensión de jubilación dejen de percibir pagos de la PAC, satisfaciendo así una vieja exigencia de los jóvenes agricultores.

Además, establece que los pequeños agricultores cuya actividad principal no sea la agricultura sigan siendo considerados como tales y tengan derecho a recibir ayudas.

Jubilados españoles

Hasta ahora, los jubilados españoles pueden percibir su pensión y la PAC, en los términos que establece la normativa de la Seguridad Social, siempre que cumplan una serie de requisitos, como que realicen el trabajo por cuenta propia y los ingresos anuales totales no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en cómputo anual, y que los ingresos agrarios procedan del mantenimiento de la titularidad de la explotación agraria y del ejercicio de las funciones inherentes a dicha titularidad.

Renovación generacional

La Comisión Europea también exigirá a cada Estado miembro que establezca en el Plan una estrategia de renovación generacional que debe basarse en la evaluación del contexto nacional específico, en consonancia con la Visión de la Comisión para la Agricultura y la Alimentación.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí