¿Cuántos millones de euros perderá España con la nueva PAC?

Presentada por la Comisión Europea para el periodo 2028-2034

La propuesta de la Comisión Europea para la PAC (Política Agraria Común), presentada esta semana en Bruselas, contempla un presupuesto para España de 79.900 millones de euros para distribuir entre fondos regionales y ayudas agrícolas en el periodo entre 2028 y 2034, lo que supone casi un 20 % menos de lo que tiene asignado en el periodo de siete años actual.

Además, España tendrá que reservar al menos 16.300 millones de su propio montante para las regiones menos desarrolladas, es decir, aquellas con un PIB per cápita inferior al 75 % de la media comunitaria (actualmente Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla).

Así, la asignación total para España asciende a 88.100 millones de euros, según recoge el nuevo documento de la CE.

De esta cantidad, alrededor de 3.000 millones se deben destinar a medidas relacionadas con el ámbito de la migración y la gestión de fronteras y otros 5.300 al Fondo Social por el Clima.

79.000 millones de euros

Así, la asignación general para España, descontadas estas dos partidas, es de 79.000 millones de euros y representa el montante que los Estados miembros tendrán que destinar a partir de 2028 a lo que ahora va a la Política de Cohesión y la PAC, así como al sector pesquero.

La propuesta europea de la PAC 2028-2034 contempla recortes presupuestarios y un solo pilar

Recorte presupuestario de un 20 %

Esta cantidad es casi un 20 % inferior a lo que España tiene asignado en el presupuesto actual, puesto que el equivalente en la actualidad ascendería a casi 100.000 millones de euros entre fondos regionales y ayudas agrícolas y pesqueras.

La PAC es España tiene ahora asignados unos 11.400 millones del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) y unos 40.000 millones de pagos directos a agricultores y ganaderos.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí