El consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado su segunda estimación de cosecha con resultados muy positivos, el rendimiento medio nacional ha superado las 4,5 toneladas por hectárea -4,57 t/ha-, lo que supone un 16% más que en 2024 y un 21% por encima de la media de los últimos cinco años, si se excluye el año 2023, marcado por una cosecha adversa.
Avance lento de la cosecha
A pesar del avance lento de la cosecha, motivado por limitaciones logísticas y falta de maquinaria en la mayoría de las zonas productoras, así como de la incidencia de fenómenos climáticos adversos —precipitaciones puntuales y episodios prolongados de altas temperaturas durante las últimas fases del ciclo—, las estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de España, basadas en los datos de superficie del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la PAC (Política Agraria Común), indican un volumen de 25,8 millones de toneladas.
Segunda mejor cosecha
De confirmarse este dato, la campaña se posicionaría como la segunda más productiva desde 1990, sólo por detrás del récord de 27,5 millones de toneladas registrado en el año 2020.
Para los cereales de invierno, la cosecha estimada por Cooperativas Agro-alimentarias de España se reparte de la siguiente manera: trigo blando 8,3 millones de toneladas, durum 0,69 Mt, cebada 10,3 Mt, avena 1,5 Mt. la cosechada para grano, centeno 0,3 Mt y triticale 0,94 Mt y a ello hay que añadir, de manera muy preliminar, 3,8 Mt de maíz.