El alcalde de Mora, Emilio Bravo, ha denunciado “el atraco” que quiere hacer la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a los agricultores de esta localidad toledana con la expropiación de la zona denominada ‘Cañadas de las Sierras de Mora’, que afecta a unas 135 hectáreas.
Bravo lamenta que “quieren robar a nuestros agricultores parte de su pasado, parte de su patrimonio, para supuestamente recuperar una vía pecuaria, afectando a unos 290 propietarios”.
El regidor ha afirmado que “desde el Ayuntamiento no vamos a consentirlo, vamos a estar con nuestros agricultores, vamos a colaborar con ellos y vamos a llegar hasta donde tengamos que llegar para no consentir este atraco”.
300 afectados
Según relatan algunos de los vecinos afectados, la Consejería de Desarrollo Sostenible informó por carta a los cerca de 300 propietarios de fincas de olivar tradicional del término municipal.
En la misiva informaba de que había resuelto acordar el procedimiento del deslinde de la vía pecuaria denominada “Cañadas de las Sierras de Mora”, enviando una relación de referencias catastrales afectadas, de forma genérica.
Las familias afectadas lamentan que ven como los bienes que sus tatarabuelos ya poseían, con las escrituras en el Registro de la Propiedad correspondiente, ahora pasen a ser un bien público, “sin más razón que una Orden Interministerial de 1931”.
A primeros de julio tuvo lugar un acto de apeo, que no resultó fructífero, pues los propietarios afectados mostraron su postura unilateral de no consentir usurpar sus bienes “sin más razones que croquis, trazados supuestos descritos y no representados de forma validas, pues no están registrados ni publicados”.
Los afectados aseguran que seguirán mostrando que nunca hubo cañada, “ni se pueden saltar por alto los derechos que les otorgan tanto la Constitución en su artículo, por la indefensión en las formas, ni sus derechos de la propiedad que les otorga el Código Civil”.
Por ello, han anunciado nuevas movilizaciones y actuaciones “hasta que no se paralice y ponga fin a un procedimiento que nunca debió existir”.