El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado la creación de una línea de ayudas dirigida a las sociedades de cazadores de los pueblos más afectados por la plaga de conejos que estará dotada con 500.000 euros y que servirá para revertir los daños que están causando en los cultivos.
Así se lo trasladaba al presidente regional de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, durante la reunión mantenida dentro de la ronda de contactos con el sector agrario con el objetivo de analizar la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) y consensuar una postura común de rechazo por ir en contra de los intereses de los agricultores y ganaderos de la provincia.
Grave problema de los conejos
Martínez Chana ha incidido en el grave problema que suponen los conejos en gran parte de la provincia y con especial virulencia en La Mancha, donde están poniendo en riesgo la viabilidad de las explotaciones agrarias.
Por ello, el presidente ha anunciado que se trabajará “de la mano de los cazadores, que en la mayoría de los casos son también agricultores, para consensuar las medidas que puedan servir para frenar esta plaga y minimizar los daños”.
En este sentido, ha adelantado que se analizarán los pueblos más afectados para poder actuar en ellos usando como base el estudio de municipios afectados del que dispone el Gobierno regional para que las ayudas sean más efectivas y lleguen donde más hacen falta.
Fresneda ha valorado muy positivamente esta línea de ayudas para luchar contra la plaga de conejos destacando la cercanía del presidente de la Diputación que sabe comprender los problemas del campo conquense “porque está muy ligado a él”.
Por ello, ha agradecido el gesto con esta iniciativa de la Diputación para colaborar en controlar uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los agricultores como son los daños que provocan y ha deseado que todas las administraciones adoptaran medidas similares porque “es una realidad muy cruel la que estamos viviendo”.