Piden que se permita la siega de cereal antes del 1 de septiembre

En terrenos acogidos al ecorrégimen de espacios de biodiversidad

siega

La organización agraria UPA ha reclamado a la Junta de Castilla y León que saque una resolución motivada por la elevada presencia de topillos campesinos en numerosas zonas para que se permita la siega de cereal antes del 1 de septiembre en terrenos acogidos al ecorrégimen de espacios de biodiversidad.

UPA ha alertado de que “el repunte de poblaciones de topillos está dañando muy seriamente, por ejemplo, el viñedo en zonas de la comunidad y las consecuencias son muy serias, puesto que la mayor parte del daño se dejará notar la campaña siguiente, ya que la acción de los roedores afecta a los pámpanos y tendrá consecuencias sobre la próxima poda”.

Viñedos

“En el caso de los viñedos, los roedores están devorando las puntas de los racimos y en las varas de las viñas pelando las yemas y brotes, provocando daños no solo para este año, sino y sobre todo para los dos o tres campañas siguientes, porque al no haber yemas pueden brotar por cualquier sitio menos por las varas que dan el fruto”, han detallado desde UPA.

Y ha advertido sobre esa situación, que “lamentablemente en el sector agrario conocemos algo sobre la rapidísima capacidad que tiene esta especie por reproducirse y propagarse, convirtiéndose en plaga si no se adoptan a tiempo medidas contundentes”.

En este sentido, ha pedido a la Junta que solicite a diputaciones y ayuntamientos la limpieza y desbroce profundo en reservorios, caminos y otras zonas que sirven de resguardo.

Elevada presencia de topillos

Demandan que se publique la citada resolución motivada por la elevada presencia de topillos campesinos en numerosas zonas de la región, y como consecuencia permita la siega de cereal antes del 1 de septiembre en terrenos acogidos al ecorregimen de espacios de biodiversidad.

UPA ha recordado que la Junta de Castilla y León es consciente del problema, puesto que sus técnicos han comprobado in situ la gravedad del asunto en alguna de las zonas afectadas.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí