Insta a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) a extremar sus actuaciones en el sector bodeguero

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos

vendimia

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reitera el llamamiento a las bodegas para que den cumplimiento a los requisitos que garantizan las relaciones contractuales con sus proveedores, en especial a la formalización de contratos en tiempo y forma antes de la entrega del producto y a la fijación de precios remuneradores por encima de sus costes de producción.

Agencia de Información y Control Alimentario (AICA)

Unión de Uniones insta a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) a extremar sus actuaciones con el fin de amparar el correcto funcionamiento de la Ley y la garantía de precios remuneradores para un sector en crisis desde hace más de un lustro.

Unión de Uniones señala que desde la creación de AICA, el sector vitivinícola es el segundo sector productivo con más infracciones impuestas, solo detrás del sector de frutas y hortalizas, con un 14 % del total de sanciones impuestas.

En sus informes de publicación trimestral relativos a las sanciones firmes en vía administrativa y/o judicial impuestas por esta entidad, la AICA y en lo que va de ejercicio 2025, se pone de manifiesto que el 22 % de las sanciones han correspondido al sector bodeguero.

A las causas más frecuentes, no incorporación del precio, incumplimiento de los plazos de pago, modificaciones no pactadas, se une, en esta campaña recién iniciada, la inexistencia de contratos previos a la entrega de la materia prima.

“La sensación de indefensión, el abuso de las posiciones de dominio, las perspectivas de una cosecha escasa, son amenazas reales para las economías de los viticultores ya lastradas por una crisis en la que no se atisba el final”, concluyen responsables del sector en Unión de Uniones.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí