Piden la devolución de las cuotas de la Seguridad Social para compensar el aplazamiento de labores como la siega

Unión de Castilla-La Mancha

siega

Unión de Castilla-La Mancha ha mostrado su indignación con que, a pesar de las prohibiciones laborales que sufren los agricultores en ciertos horarios a lo largo de todo el verano, o durante días completos (como los pasados 18 y 19 de agosto), las cuotas a la Seguridad Social se deban abonar de forma íntegra.

Desde la organización agraria defienden que “si se nos prohíbe o restringe el derecho constitucional al trabajo, algo de por sí grave, qué menos que minorar dichas cuotas de forma proporcional. Autónomos o asalariados no deben cotizar por un tiempo en el que no pudieron trabajar, no por circunstancias climáticas o de la producción, sino por una arbitraria imposición legal”.

Añaden que al mismo tiempo, el no poder realizar esas labores en el momento oportuno causa pérdidas económicas por merma parcial o total de la producción.

Aplazamiento de labores como la siega

El aplazamiento de labores como la siega, tratamientos o labores culturales hace que pedriscos, incendios, descabezado del cereal o plagas reduzcan los frutos del trabajo, apuntan.

Por ello, no entienden que el sector, “que es la primera barrera frente al fuego”, sea el que sufra mediante restricciones una sensible pérdida económica.

Indican que “del mismo modo que a la persona que tenía un billete de tren y se le ha suprimido el trayecto se le devuelve el importe del billete, entendemos que se devuelvan los seguros sociales al agricultor”.

Por lo tanto, exigen dicha devolución a la Seguridad Social y y solicitan la compensación por la pérdida patrimonial a la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, al no permitir realizar los trabajos en el momento agronómicamente indicado.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí