Piden a las diferentes administraciones ayudas directas para los afectados por el mildiu

La Denominación de Origen Rueda ha sido la principal damnificada

mildiu

ASAJA Ávila, Segovia y Valladolid han solicitado al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, a las diputaciones provinciales, a la Junta de Castilla y León y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apoyo para los viticultores afectados por el mildiu.

Denominación de Origen Rueda

La Denominación de Origen Rueda ha sido la principal damnificada por el mildiu. Viticultores profesionales de poblaciones como Aldeanueva del Codonal, Moraleja de Coca, Codorniz, Rueda, La Seca, y Rodilana, entre otros municipios, han visto como la producción estimada de sus viñedos ha caído en algún caso hasta en un 95% a causa del mildiu.

Actualmente, el mildiu, que no es endémico en la DO Rueda, no tiene cobertura a través de Agroseguro. Estos profesionales de la viticultura, que durante generaciones han estado aportando riqueza a la zona, ven a día de hoy, como su única fuente de ingresos va a desaparecer.

ASAJA Ávila, Segovia y Valladolid van a seguir demandando a las administraciones, apoyo financiero directo, para que estos viticultores no vean amenazado a corto plazo su medio de vida.

Ataques de mildiu

ASAJA ya ha puesto en conocimiento de las diferentes administraciones, la situación crítica excepcional por la que van a pasar muchos agricultores a causa de los ataques de mildiu. Por ello, esta atención tiene que ser prioritaria ante la grave contingencia que se avecina en esta próxima vendimia.

Esta organización profesional agraria se suma, además, a las peticiones al Consejo Regulador de Rueda para que controle la entrada de uva de fuera de la Denominación de Origen  y que no se pueda elaborar vinos con contraetiqueta Rueda con uva procedente de fuera de la Denominación de Origen Rueda.

ASAJA exige, como en anteriores vendimias, contratos por encima de los costes de producción. Sin entrar en hacer estimaciones, sin criterios profesionales, acerca de las previsiones de vendimia. Reiteramos que la prioridad para ASAJA, es que los viticultores, que van a ver reducidos drásticamente sus ingresos económicos por la venta de uva, se vean apoyados por las diferentes administraciones, entendiéndose que esta contingencia del mildiu es un hecho excepcional para esta vendimia.

Las diferentes administraciones tienen que entender que esto es una situación excepcional, y por lo tanto, requiere un tratamiento y apoyo excepcional.

ASAJA Segovia ha elaborado un informe de daños que ha trasladado a la Junta que afecta a esta provincia, ponderando la superficie de espaldera y vaso. Existiendo una afección media de la enfermedad de entorno al 30%, tanto en espaldera como en vaso. El daño económico aproximado en la provincia de Segovia es en torno a un millón de euros, la situación se podría paliar de forma leve con una ayuda aproximada por hectárea de 1.000 euros.

Expulsión de bodegas

Por último, anuncian que en los próximos días se hará público el listado de las bodegas que no liquidan la cosecha de uva de años anteriores a los viticultores y exigirán al Consejo Regulador de Rueda que las excluyan de la Denominación de Origen, “por perjudicar directamente a nuestros viticultores y no cumplir la ley”.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí