El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado este lunes que el Diario Oficial de Castila-La Mancha va a publicar “en los próximos días, ya de forma inminente, la resolución provisional de las ayudas a la sequía que el sureste de la región ha padecido estos últimos años, en las últimas campañas, y que ha afectado a nuestros agricultores y ganaderos”.
4.100 agricultores y agricultoras
De esta manera “damos cumplimiento al compromiso de nuestro presidente, Emiliano García Page, que el día 12 de marzo realizaba el anuncio de la ayuda que se iba a establecer, con seis millones de euros provenientes de fondos propios, un esfuerzo importante del Gobierno regional, que va a servir para atender la demanda de 4.100 agricultores y agricultoras de nuestra región”, ha dicho Martínez Lizán.
En una visita a la exposición ‘La loza de Hellín. Brillo y color’, el consejero ha indicado que la publicación recogerá el listado completo de las personas beneficiarias de esta ayuda, indicando cuál será la cuantía que van a recibir cada uno de ellos, que no podrá superar los 2.312,50 euros por persona beneficiaria.
158 municipios del sureste de la región
Con este trámite, cada uno de los agricultores y ganaderos que se encuentran en alguno de los 158 municipios del sureste de la región que son perceptibles de recibirla, conocerán el importe que van a recibir próximamente.
Martínez Lizán ha manifestado que “es importante que los beneficiarios tengan en cuenta que disponen de un plazo de diez días hábiles para alegar cualquier anomalía que haya que subsanar”, como puede ser el número de cuenta en el que se ha de ingresar la ayuda, los datos de contacto como el correo electrónico o el número de teléfono, e incluso comprobar si aparecen en el listado.
“En caso de que no estén incluido y cumplan con los requisitos para percibir la ayuda, deben alegar adjuntando la documentación que lo justifique para poder ser incluidos como beneficiarios”, ha explicado.
En el momento que se produzca la publicación, la Consejería dará publicidad a la misma a través de sus canales en redes sociales, así como desde el resto de los medios de los que dispone para que esta información pueda llegar al mayor número de personas posibles, dado que el plazo de alegaciones, en caso de que sea necesario, es de diez días.
Albacete, Cuenca y Ciudad Real
Esta línea de ayudas está dotada con seis millones de euros de fondos propios del Gobierno regional, para contribuir a paliar los efectos de la sequía en explotaciones agrarias. En total, van a ser más de 4.100 las personas beneficiarias, que tienen que ser agricultores a título principal, cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) o explotaciones de titularidad compartida que tuvieran solicitud unificada de la PAC 2024 y que tengan hectáreas admisibles a fecha de 17 de julio de 2024 en alguno de los 158 municipios determinados como afectados severamente por la sequía. 87 de ellos están en la provincia de Albacete, 55 en la de Cuenca y 16 en la de Ciudad Real.
Una vez terminada esta fase, ya solo quedará publicar la propuesta de resolución definitiva y que los beneficiarios acepten la ayuda, para poder proceder al ingreso de la cuantía correspondiente en las cuentas de las personas beneficiarias.
Cabe decir que esta ayuda contribuye a paliar la situación, pero no va a compensar todas las pérdidas producidas, por lo que el Gobierno regional insiste una vez más en la importancia de contratar seguros agrarios, que son los que pueden atender adversidades climatológicas como ésta, que en este caso fue muy extendida geográficamente y extensa en el tiempo.
























