Castilla-La Mancha destinará 18 millones en ayudas al bienestar animal para los próximos tres años

Este año se han pagado 6,3 millones

Feria de Molina de Aragón

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá a disposición del sector ganadero, en los próximos tres años, un total de 18 millones de euros en concepto de ayudas al bienestar animal.

“Con esta cantidad, seis millones al año, queremos compensar a los ganaderos y ganaderas que, de forma voluntaria, asumen compromisos como formarse en materia de bienestar animal, contar con asesoramiento veterinario y establecer medidas para paliar la afección al ganado por temperaturas extremas”, según ha explicado este fin de semana el consejero de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la inauguración de la tercera edición de la Feria Ganadera de la comarca de Molina de Aragón.

6,3 millones, este año

En cuanto a este año, se han abonado 6,3 millones de euros en ayudas al bienestar animal de ovino y caprino en extensivo y semiextensivo, a 2.267 expedientes de las ganaderas y ganaderos de la región que asumieron estos compromisos para mejorar la calidad de la producción.

Julián Martínez Lizán también ha destacado que el Gobierno regional pone a disposición de los ganaderos de Guadalajara “unas ayudas que son especialmente importantes en esta provincia”: las preventivas y paliativas frente a los ataques de lobo, que no dejan fuera a ningún ganadero y que suman casi 300.000 euros.

Ayudas preventivas

Las ayudas preventivas, que se impulsan cada año, pretenden evitar los ataques mediante la instalación de cercados y vallados, así como comprando y manteniendo perros mastines, mientras que las paliativas se abonan cuando se produce un ataque. Al respecto, el consejero ha destacado que “somos la comunidad con un sistema más rápido y eficaz en el pago paliativo, ya que en menos de un mes desde su notificación se produce el abono”. Además, estas ayudas van a tener en 2026 un incremento del precio indemnizable por cabeza de ganado de un 30 por ciento sobre el precio de mercado, tal como demandó el sector.

Martínez Lizán ha puesto en valor “la importancia de la ganadería extensiva para nuestra región y para esta comarca, donde se asientan 92 explotaciones de ganado ovino y más de 40 de caprino, así como otros sectores ganaderos que tienen presencia en la zona” y que reflejan su importancia para el medio rural, porque además de proporcionar alimentos de calidad contribuyen de manera significativa a la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y las tradiciones culturales.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí