El mercado nacional de cereales se mantiene estable mientras Sudamérica gana protagonismo en las exportaciones

cereales

El portal Abastores destaca las tres claves de la semana en el mercado de los cereales.

Mercado nacional estable

Trigo sin cambios en Salamanca y León, cebada plana con repunte en Sevilla y maíz con movimientos dispares en León y Toledo.

Europa bajo presión

Trigo y maíz resisten en soportes cercanos a 190 €/t y 185 €/t, aunque la abundancia mundial y la debilidad exportadora francesa frenan cualquier recuperación.

EE.UU y Sudamérica marcan el ritmo

El USDA proyecta cosecha amplia de maíz y trigo, pero la falta de demanda china pesa en Chicago; mientras Brasil y Argentina consolidan su dominio en exportaciones de soja y maíz hacia Asia.

Mercado nacional

La calma sigue siendo la tónica en las lonjas españolas.

-Trigo: Salamanca y León repiten precios, con apenas algún ajuste en Palencia.

-Cebada: sin apenas variaciones, salvo un repunte puntual en Sevilla.

-Maíz: movimientos desiguales entre estabilidad en León y ajustes en Toledo.

-Soja: comienzan a cotizar en puertos los precios para 2026.

Mercado internacional

Estados Unidos

El USDA elevó la producción de trigo a máximos de cinco años, lo que presiona las cotizaciones.

En maíz y soja, las previsiones de rendimiento se ajustan a la baja, pero la ausencia de compras chinas mantiene el sesgo bajista: entre enero y agosto, EE. UU. solo exportó 5,9 Mt de soja a China, muy lejos de los 26,8 Mt del año anterior.

Chicago osciló entre rebotes puntuales por exportaciones y caídas arrastradas por la fortaleza del dólar, la presión de la soja y la competencia de Argentina.

Europa

Los precios se sostienen con dificultad en los soportes: trigo en 185–189 €/t y maíz en 181–186 €/t.

La abundancia global y la debilidad exportadora francesa continúan pesando, aunque factores externos como la caída del euro, el petróleo más caro y las tensiones en el Mar Negro aportaron cierto apoyo.

Las licitaciones internacionales (Argelia, Arabia Saudí, Jordania) ayudaron a estabilizar al trigo francés, mientras la cosecha de maíz avanza con rapidez en el país.

Ucrania también gana protagonismo con precios del trigo en puertos al alza (216–224 $/t), impulsados por fuerte demanda y ventas contenidas.

Sudamérica

Argentina proyecta una campaña de trigo colosal con 22 Mt y rendimientos cercanos a máximos históricos, mientras el maíz y el girasol amplían superficie.

Por otro lado Brasil consolida su dominio exportador: en septiembre marcó récord con 6,5 Mt de soja exportada y ya envió 67,3 Mt a China en lo que va de año. En maíz, preocupa mantener un ritmo de 5 Mt/mes entre noviembre y enero para cumplir la meta anual.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí