Lucas-Torres lamenta que el Gobierno de Castilla-La Mancha “dé la espalda” al mayor viñedo del mundo

En el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha

Santiago Lucas-Torres

El vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional del PP, Santiago Lucas-Torres, ha denunciado este jueves que el rechazo del PSOE de Emiliano García-Page a la creación de una Comisión No Permanente del Vino supone “dar la espalda al mayor viñedo del mundo, a miles de cooperativas y, sobre todo, a los 79.700 viticultores que cada día sostienen el campo castellanomanchego”.

Durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, Lucas-Torres ha recordado que el sector vitivinícola representa el 7 por ciento del PIB agrario regional y más de 1.300 millones de euros en exportaciones anuales, y ha advertido de que este rechazo supone un golpe directo a la economía, la cultura y la identidad de Castilla-La Mancha.

“Con su negativa, el PSOE abandona a nuestros viticultores, a nuestras bodegas y a nuestras cooperativas”, ha afirmado el vicepresidente segundo de las Cortes regionales.

Lucas-Torres ha afirmado que dar la espalda al sector “significa seguir permitiendo precios en origen que no cubren costes, renunciar a exigir igualdad frente a importaciones baratas y rechazar un plan serio de promoción exterior que posicione nuestros vinos en el mundo”.

Precios de miseria

En este sentido, ha recordado que Francia invierte más de 250 millones de euros anuales en promoción internacional de su vino, e Italia más de 300 millones, mientras que Castilla-La Mancha “sigue vendiendo vino a granel a precios de miseria, entre 0,82 y 1,05 euros el litro, frente a los más de 2,40 euros que obtienen nuestros competidores europeos”.

“El PSOE deja morir a nuestras Denominaciones de Origen, permite que el viñedo tradicional en vaso desaparezca y se cruza de brazos ante la sequía y la falta de agua sin pelear por un plan nacional que garantice el futuro del campo castellanomanchego”, ha subrayado Lucas-Torres.

El sector exige respuestas

Lucas-Torres ha lamentado que el Gobierno regional “no haya sabido defender en Bruselas ni en Madrid los intereses del vino castellanomanchego”, recordando que la Ley de la Cadena Alimentaria sigue sin aplicarse correctamente, y muchos viticultores “se ven obligados a vender por debajo de costes”; los aranceles internacionales y la competencia desleal continúan golpeando a nuestros vinos sin respuesta por parte del Gobierno central; la falta de promoción exterior y de una política comercial moderna mantiene al vino castellanomanchego “lejos del valor añadido que merece” y denominaciones emblemáticas como Valdepeñas siguen sin recuperar plenamente su potencial, pese al esfuerzo de agricultores y cooperativas.

“Lo que pedimos es crear un espacio técnico, serio y plural para escuchar al sector, analizar los problemas y plantear soluciones legislativas y fiscales. Pero el PSOE ha preferido el inmovilismo y la comodidad a la acción y el compromiso”, ha dicho.

436.000 hectáreas de viñedo

El diputado del PP-CLM ha subrayado que Castilla-La Mancha cuenta con 436.000 hectáreas de viñedo, casi el 50 por ciento del total nacional, y produce más de 23 millones de hectolitros anuales, lo que la convierte en “la mayor región vitivinícola del planeta y motor económico de España”.

Por ello, ha anunciado que el Partido Popular seguirá defendiendo la creación de un espacio de diálogo y consenso en torno al vino, con la participación de viticultores, cooperativas, bodegas, exportadores, universidades y expertos del sector.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí