Castilla-La Mancha consolida su papel como una de las regiones cerealistas más importantes de España

Con unos 4,4 millones de toneladas este año

cosechadora

Castilla-La Mancha vive un momento de impulso para el cereal: una Comunidad decisiva por superficie y producción, con una cadena de valor que va del campo a la industria harinera, la panificación y la alimentación animal.

En este contexto, Toledo se convertirá en el escaparate para analizar el presente y el futuro de este sector, al acoger las XXXVII Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), que tendrán lugar los próximos días 21 y 22 de octubre.

Cebada, cultivo predominante

La región llega a esta nueva cita anual con cifras que la consolidan como referente para ese sector: 4.400.506 toneladas estimadas en 2025 (cerca del 17% del total nacional), con la cebada como cultivo predominante (más de 2.443.000 t), seguida del trigo blando (algo más de 1.023.000 t) y el maíz (en torno a 210.000 t), además de avena, centeno y triticale.

Rendimientos medios

Los rendimientos medios de campaña se sitúan en 3,48 t/ha para el conjunto de cereales; 3,75 t/ha en trigo blando; 4,29 t/ha en trigo duro, y 3,48 t/ha en cebada, lo que refleja la mejora frente a campañas previas y el potencial de esta Comunidad Autónoma en un cultivo clave para la seguridad alimentaria, la competitividad industrial y el empleo rural.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí