El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha alertado este semana de que, según las estimaciones de la Junta de Andalucía, “el sector agrario andaluz podría perder alrededor de 2.000 millones de euros en ayudas con el modelo de PAC para 2028-2034 propuesto por la Comisión Europea, lo que tendría un grave reflejo en la economía de los productores”.
Durante su intervención en la clausura de la jornada ‘Agricultura y Energía: Sectores estratégicos para la Unión Europea’ organizada por Asaja Sevilla y por el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM), Fernández-Pacheco ha insistido en que “la nueva PAC no es agraria ni común y, desde luego, es injusta y perjudicial para Andalucía”.
“Desde Andalucía hemos pedido al Gobierno de España que exija en el Consejo Europeo el cambio de modelo, que bloquee este recorte del 22 por ciento del presupuesto, que diga un no rotundo a una PAC lesiva para los agricultores y ganaderos andaluces y que fuerce a un cambio de la PAC con su voto en contra en Europa”, ha abundado el consejero.
En este sentido, ha insistido en que “desde Andalucía no solo rechazamos el presupuesto en sí, sino que nos oponemos frontalmente al fondo único y al cambio de estructura que el nuevo marco financiero europeo establece para la PAC. Necesitamos una PAC fuerte, independiente de otros fondos, en base a dos pilares, con la voz protagonista de las regiones y que tenga en cuenta la realidad productiva de cada zona, de Andalucía”.
Agricultura, pilar estratégico
En su discurso, el titular del ramo ha señalado la importancia que tiene la agricultura como pilar estratégico no sólo para Andalucía, sino para la Unión Europea. Tanto es así que ha recordado que solo el sector primario y su industria auxiliar suponen el 11 por ciento del PIB andaluz, el 16 por ciento si se tiene en cuenta los servicios de la agroindustria y los servicios agrarios.