Castilla-La Mancha advierte de que la futura PAC “pone en peligro” las ayudas al sector del vino

Defiende que se mantengan como están

viñas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido en la reunión del Intergrupo del Vino del Comité Europeo de las Regiones, que se celebra en la ciudad austriaca de Eisenstadt, que la futura PAC 2028-2034 mantenga las ayudas al sector del vino tal como están en la actualidad.

Así lo han manifestado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que, junto al vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, participa en la sesión que se celebra en esta ciudad.

Julián Martínez Lizán ha argumentado “la necesidad de mantener las ayudas al sector del viñedo, en este caso las que ofrece Intervención Sectorial Vitivinícola en las diferentes vertientes que tiene, tanto reestructuración como destilación de subproductos, promoción en terceros países, inversiones en bodegas y cooperativas a través de los VINATÏ y también la destilación de los subproductos vitivinícolas y la vendimia en verde”.

Y ha recordado al respecto que han sido 813 millones de euros, “una cifra nada desdeñable”, la cantidad que ha recibido el sector por estos conceptos.

En este sentido, ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con 80.000 viticultores y 437.000 hectáreas de viñedo; que produce de media 23 millones de hectólitros de vino y mosto y que el sector representa el 5 por ciento del PIB regional, movilizando más de 2.000 millones de euros.

“Por eso es importantísimo tener claro que se deben mantener las ayudas al sector del viñedo para seguir garantizando un producto histórico en nuestra región y fundamental para el desarrollo de la economía regional; que garantiza la supervivencia de muchos pueblos y de muchas cooperativas que tenemos en la región que siguen manteniendo vivos esos pueblos en los que se desarrollan su actividad”, ha dicho al respecto.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí