El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha apostado este jueves en Tomelloso por que se favorezca la incorporación de jóvenes al sector agrario y ganadero durante la clausura del X Congreso de Jóvenes de ASAJA Ciudad Real, celebrado en las instalaciones de la Cooperativa y Almazara Virgen de las Viñas.
Valverde ha confirmado que la Diputación de Ciudad Real secundará las protestas que el campo provincial llevará a Bruselas el próximo 18 de diciembre contra la reforma de la Política Agraria Común (PAC) 2028/2034.
Ha comenzado agradeciendo a ASAJA su invitación para participar en la clausura del X Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, y ha destacado la importancia de celebrarlo “en un verdadero símbolo del sector agroalimentario como es la Cooperativa Virgen de las Viñas”.
Jóvenes agricultores y ganaderos
A continuación ha puesto el foco en el papel decisivo de los jóvenes agricultores y ganaderos, haciendo hincapié en que “los jóvenes de hoy no tienen nada que ver con los de hace 25 o 30 años, son profesionales formados, preparados, con visión de futuro y capaces de afrontar un sector complejo y lleno de desafíos”. Entre estos retos, ha citado el cambio climático y la necesidad de técnicas agronómicas cada vez más eficientes, productivas y sostenibles.
Sector agroalimentario
También ha precisado que el sector agroalimentario es la punta de lanza del crecimiento económico de la provincia, responsable de que la provincia de Ciudad Real haya pasado de exportar en torno a 1.000 millones de euros en 2010 a más de 2.560 millones en la actualidad. “El futuro de una provincia como la nuestra está y va a estar ligado al campo”, ha dicho.
En esta línea, ha señalado la obligación de poner “todas las herramientas a disposición de agricultores y ganaderos” para asegurar oportunidades y empleo. “Si los agricultores viven, vive toda la sociedad, desde la gestoría administrativa hasta el hotel, el restaurante o la industria transformadora”, ha remarcado.
Nueva PAC
En otro orden de cosas, ha querido dejar claro que “no podemos consentir que la PAC planteada sea la que finalmente se concrete” y ha anunciado que la Diputación apoyará las reivindicaciones del campo. “Vamos a estar del lado de ASAJA y de los agricultores porque sus demandas son más que justas”, ha apostillado.
Además, ha insistido en la necesidad de eliminar trabas burocráticas, facilitar la incorporación de jóvenes al sector y asumir que iniciar una explotación agraria “requiere inversiones muy superiores a las de otras actividades económicas”.
El agua, tema crucial
En otro momento de su intervención ha indicado que el agua es “el gran elemento movilizador de la provincia” y que no basta con repetir que no hay agua. “Lo que hace falta es plantear soluciones para que haya”, ha comentado para referirse, acto seguido, a que la Diputación está destinando parte de los fondos del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) del agua a un estudio hidrogeológico actualizado de las masas de agua de la provincia, porque “los datos actuales proceden de hace 30, 40 o 50 años y no reflejan la situación real”.
Una vez culminado ese estudio -ha continuado- la provincia podrá exigir las medidas necesarias. “Si estamos mal, pedir soluciones. Y si no lo estamos tanto, exigir disponibilidad de agua para garantizar el futuro del campo y del desarrollo económico”, ha señalado.
Valverde ha finalizado haciendo hincapié en que “la agricultura de hoy es moderna, tecnológica y llena de oportunidades” y que debe seguir siendo “el pilar fundamental del desarrollo de la provincia de Ciudad Real”.
Valverde ha sido recibido a su llegada a la Cooperativa Virgen de las Viñas por el presidente de la citada bodega y almazara, Rafael Torres, por el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato; y por el secretario provincial de ASAJA, Florencio Rodríguez. También han asistido al acto el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; el diputado provincial y concejal Benjamín de Sebastián; y la vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia, Sonia González.



















