John Deere presenta sus novedades de producto y tecnologías para los segmentos lácteo y ganadero y cereales

En Agritechnica 2025

John Deere

John Deere ha aprovechado su presencia en Agritechnica 2025 para exhibir sus últimas soluciones para los segmentos lácteo y ganadero y cereales de grano pequeño, dos de los principales sistemas de producción del sector primario en Europa.

Estos productos técnicos, con diseños a medida, cubren cada etapa del proceso productivo, desde la siembra hasta la cosecha. Entre ellos, destacan las soluciones autónomas de la marca, con el tractor 9RX a la cabeza, además de las novedades tecnológicas de propulsión alternativa, incluyendo un prototipo del tractor totalmente eléctrico E-Power.

Nuevas picadoras de forraje, rotoempacadoras y pulverizadores autopropulsados

En el segmento lácteo y ganadero, John Deere ha presentado las nuevas series de picadoras de forraje F8 y F9, junto con el cabezal Kemper 400pro. Estos modelos cuentan con un diseño novedoso de cabina, un avanzado nivel de automatización gracias al G5Plus Command Center™, y motores con potencias de hasta 1.020 CV.

En cuanto al cabezal 400pro, destaca por sus sistemas ComfortRide y ComfortProtect, una rueda de transporte central de 360°, y las cuchillas laterales integradas que garantizan una auténtica capacidad multicultivo. El cambio entre el modo de transporte y el modo de trabajo se hace de forma totalmente automática en tan solo 30 segundos.

Por su parte, la nueva generación de rotoempacadoras de cámara fija y variable ofrece mayor productividad, automatización avanzada y un manejo más sencillo para el agricultor. Los modelos V452R y V462R alcanzan hasta un 8 % más de rendimiento por su transmisión robusta e incluyen la función automática Weave, que permite a la empacadora oscilar sobre la hilera mediante un enganche flexible.

Rotoempacadoras encintadoras

Las rotoempacadoras encintadoras C442R, C452R y C462R son ideales para labores de forraje de primera calidad. Se pueden equipar con un sistema que mide el peso de las pacas en tiempo real durante la operación. Además, estos modelos son compatibles con ISOBUS y el John Deere Operations Center™.

En el segmento de cereales de grano pequeño, John Deere ha presentado la nueva serie de pulverizadores autopropulsados 500R, que combinan la última tecnología de aplicación de precisión con alta eficiencia y un confort excepcional para el operario. Entre sus principales características destacan el control de barra BoomTrac™ Pro2, el sistema PowrSpray™ para una aplicación uniforme de los fitosanitarios, y ExactApply™ para el control individual de boquillas mediante modulación de ancho de pulso. A ello se suma la cabina presurizada con filtración Categoría 4, el G5Plus CommandCenter™ y el ergonómico CommandArm, que asegura unas labores más cómodas e intuitivas.

Paquete de autonomía de segunda generación

La marca también ha presentado el tractor 9RX, equipado con el paquete de autonomía de segunda generación de John Deere. El sistema mejorado utiliza 16 cámaras independientes para una visión de 360°, y calcula la profundidad de trabajo con mayor precisión en largas distancias, lo que permite arrastrar implementos más grandes y trabajar a mayor velocidad.

La estrategia de autonomía de la marca se basa en una plataforma tecnológica multinivel que, en primer lugar, incluye tecnologías básicas como AutoTrac™, JDLink™ y las pantallas G5 y, en segundo lugar, se amplía con los sistemas más avanzados de guiado, siembra de precisión y monitoreo remoto de máquinas y operaciones en campo.

De este modo, los agricultores que deseen incorporar sistemas autónomos deben empezar digitalizando sus operaciones. Por ejemplo, definiendo los límites de la parcela y planificando sus flujos de trabajo digitalmente. Conectando toda la explotación, los profesionales obtienen información en tiempo real sobre el rendimiento de la máquina, la calidad del trabajo y otros datos agronómicos, sentado así las bases para el uso de maquinaria autónoma, supervisada y con control remoto.

Soluciones de propulsión alternativa

John Deere también ha presentado en Agritechnica 2025 su amplio porfolio de soluciones de propulsión alternativa, desde biocombustibles y diésel renovable hasta electrificación. Una estrategia tecnológica con la que John Deere busca ofrecer a agricultores y empresarios agrícolas opciones personalizadas, tanto de bajas como de nulas emisiones.

Una de las grandes atracciones en el stand de John Deere ha sido el prototipo totalmente eléctrico del tractor E-Power, equipado con hasta cinco baterías KREISEL con 130 CV de potencia y compatibilidad total con aperos. Estas soluciones respaldan la transición de John Deere hacia una agricultura más sostenible y responsable climáticamente, sin renunciar al máximo rendimiento y fiabilidad.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí