PP Castilla-La Mancha lamenta que el presupuesto de Agricultura es “el del abandono de los agricultores castellanomanchegos”

El diputado autonómico Santiago Lucas-Torres, Lamenta que las cuentas de la Consejería de Agricultura para 2026 “crezcan en burocracia, se estanquen en propaganda y recorten en aquello que sostiene a miles de familias rurales”

Lucas-Torres

El diputado autonómico del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha calificado el presupuesto del campo del Ejecutivo autonómico, como “el presupuesto del abandono de Page”.

Así lo ha manifestado este jueves ante los medios de comunicación en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha sido contundente respecto a las cuentas regionales del Gobierno regional para el 2026 en materia de agricultura, ganadería y desarrollo rural en las que, según ha remarcado el diputado, “se abandona a los agricultores de Castilla-La Mancha”.

Baja ejecucción

“La conclusión de estos presupuestos es clara, Page presume de presupuesto, pero ejecuta solo un 31,5% para el campo, aparte de los programas de la Política Agraria Común, la PAC, el resto de lo que queda es propaganda. Estamos ante unas cuentas que crecen en burocracia, se estancan en propaganda y recortan en aquello que sostiene a miles de familias rurales”.

Según ha subrayado el diputado popular, “el dato que lo cambia todo es que solo un 31% ha sido ejecutado a 30 de septiembre. En desarrollo rural se limita al 27,39%, en agricultura y ganadería al 24,62%, y en producción alimentaria al 34,59%. “Pero hay algo más grave, en la incorporación de jóvenes, en mejoras o en FOCAL, a 30 de octubre, el nivel de ejecución es un 40%”, advirtiendo que esta falta de ejecución puede derivar en “problemas y sanciones en estas partidas”.

Lucas-Torres ha señalado que, pese a que el Gobierno “vende un aumento global”, la realidad es que el área funcional de agricultura, ganadería y desarrollo rural baja un 2% y la inversión real cae un 4,2%.

Además, se recortan programas clave como modernización de explotaciones que baja un 30%; industrias agroalimentarias, un 31,64%; y programa 717A de desarrollo rural baja un 8,63%.

“Sube la propaganda, bajan las inversiones y hacen que el campo deje de ser competitivo”, ha insistido.

Asimismo, Lucas-Torres ha criticado que la Junta presuma de un incremento del 15% en infraestructuras cuando, en realidad, “paga y anuncia obras que luego nunca se ejecutan” y ha añadido que pedirán explicaciones concretas sobre dónde va a ir el dinero.

Santiago Lucas-Torres ha subrayado la debilidad estratégica del IRIAD, que representa “solo el 0,9% del gasto agrario”. “Castilla-La Mancha invierte en investigación agraria mucho menos que Murcia, siendo ocho veces menos de terreno.” Por ello pedirá explicaciones también sobre proyectos, innovaciones y transferencias tecnológicas, ya que “el documento no revela nada importante”, ha apostillado.

Una PAC inflada en burocracia

El diputado autonómico del PP-CLM, Santiago Lucas-Torres ha afeado que aunque el presupuesto PAC suba un 0,2%, “de los 3 millones que sube, 2 millones se van en gastos financieros y constitución de fianzas”, lo que significa que son gastos en “burocracia y gestión. Al agricultor no le va a llegar nada.”

También han mantenido desde el PP-CLM que pedirán aclaraciones sobre los riesgos financieros y la eliminación de casi un millón de euros en servicios informáticos.

Sobre la agricultura ecológica, Lucas-Torres ha lamentado que ahora hay más agricultores ecológicos, sin embargo, “menos dinero se pone”, el presupuesto baja 400.000 euros, quedando en 34,74 millones, frente a los 35,14 millones del año anterior. Por lo que, “más agricultores se van a quedar fuera.” Y ha reprochado al Ejecutivo que esta estrategia impida alcanzar el objetivo europeo del 25% de superficie ecológica.

El presupuesto para sanidad animal, “insuficiente”

Pese a que la partida para sanidad animal sube un 10,88%, Lucas-Torres ha considerado que está “muy lejos de cubrir las necesidades reales” tras episodios como la lengua azul o la dermatosis nodular contagiosa. “Necesita un presupuesto claro y contundente, y no lo hay.”

Por otro lado, ha denunciado el duro golpe a los Grupos de Acción Local, los GAL, que son “la columna vertebral del mundo rural” y han recibido un recorte del 8,63% y apenas ejecutan el 30% a 30 de septiembre. “Recortar LEADER es recortar empleo, emprendimiento y futuro para los pueblos.”

Por todo ello, desde el Partido Popular han asegurado que pedirán los datos de reparto, los criterios y las posibles pérdidas de fondos europeos. “Este no es el presupuesto del campo, es el presupuesto del abandono. Le pedimos a Page que deje de presumir de cifras vacías y empiece a cumplir con nuestros agricultores, con nuestros ganaderos y con todos los pueblos de Castilla-La Mancha”, ha zanjado.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí