Critica que el Ministerio de Agricultura “ponga excusas” para no hacer efectiva la ayuda extraordinaria al olivar y viñedo

Unión de Uniones recuerda que en 2024 dejó sin ejecutar un total de 306,9 millones de euros

olivos

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha criticado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se cierre por completo la posibilidad de poner en marcha las ayudas al olivar, como ha indicado la secretaria general al principio del encuentro.

Estas ayudas van vinculadas también a las del viñedo contemplándose ambas Disposición adicional cuarta incluida en la Ley 1/2025, de pérdidas y desperdicio alimentario; según la enmienda propuesta e impulsada por Unión de Uniones. La ayuda debería haberse instrumentado a más tardar el pasado 2 de junio, pero el MAPA no ha cumplido escudándose en no contar con Presupuestos aprobados y tener que solicitar autorización a Bruselas.

Solo excusas

Para la organización, las explicaciones dadas, tanto en el marco del encuentro como por el propio ministro estos días, son solo excusas y denotan simplemente una falta de voluntad para instrumentar estos apoyos a los cultivadores profesionales de estos sectores, que han sufrido, al igual que el resto, las consecuencias de inclemencias climáticas y carestía de costes, sin recibir apoyos directos.

Para Unión de Uniones, la falta de presupuesto específico a la que alude el Gobierno no convence a los agricultores. En este sentido recuerda que en 2023 el Ministerio dejó sin ejecutar en sus capítulos operativos 1.156 millones de euros y que, en 2024, la cifra ha sido de 307 millones de euros.

Por otro lado, “si la otra barrera que ve el Ministerio es que tiene que contar con la autorización de Bruselas como ayuda de estado, lo que no entendemos es que ni siquiera lo haya solicitado”, señalan desde la organización.

Contencioso contra el Gobierno

Ante el incumplimiento de estas ayudas recogidas en la Ley, Unión de Uniones iniciado ya los trámites para interponer un contencioso contra el Gobierno por su inacción, tras las reiteradas peticiones por escrito dirigidas al Ministerio para su puesta en marcha.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí